Estas semanas hemos sido testigos de un gran número de noticias muy positivas con respecto a la cultura inclusiva.
Cabecera del BOE sobre la nueva ley del cine español.
La nueva ley del cine español
Este verano se ha publicado la Orden CUD/582/2020, de 26 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas estatales para la producción de largometrajes y de cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales.
SWING! La vida d’un secret es nuestro primer largometraje escrito y dirigido de forma totalmente inclusiva.
El coronavirus no fue un obstáculo para terminarlo y, mientras esperamos el estreno del proyecto por parte de nuestras productoras, estamos contentos de anunciar una gran noticia. ¡Nuestra primera película ya forma parte del listado del Ministerio de Cultura español!
El cine inclusivo llega al Ministerio de Cultura español.
Está protagonizado por José Manuel Casañ, cantante del grupo Seguridad Social, y Aroa Renau, una niña con amplia experiencia en el mundo del modelaje y la interpretación.
Con una duración de 14.30 minutos, ha sido rodado en Valencia por un equipo local de profesionales del sector cinematográfico.
Póster oficial de Tiempo de Blues, el primer cortometraje totalmente inclusivo de Miguel Ángel Font (2019).
Aunque en este blog puedes encontrar artículos y contenido de todo tipo sobre accesibilidad e inclusión cultural, a veces, menos es más. Por eso, aquí te dejamos resumida nuestra filosofía de trabajo en solo 3 puntos:
1- Conocimiento previo de las herramientas accesibles, lenguas
y formas de comunicación propias de las personas con discapacidad.
2- Desarrollo creativo de la accesibilidad,
desde el guion/briefing, hasta la distribución.
3- Participación activa de los usuarios con discapacidad en el proceso creativo y diseño de la obra. Además, testeo conjunto del producto final.
Vicente, Ester y Juan Carlos, miembros del equipo inclusivo de Tiempo de Blues. Por Ruth Dupiereux.
No importa el género, el tipo de proyecto o el formato. No importa el sector de negocio, el tipo de producción, el idioma o el lugar en el que trabajemos. Todas nuestras propuestas se rigen por los mismos valores de calidad y metodologías inclusivas, ofreciendo siempre un proyecto adecuado a las necesidades del cliente y de un público universal.
OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS
AQUÍ puedes leer sobre el nombre de nuestra marca.
ESTE es un tutorial sobre cómo sacarle partido a la web.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y gestión de tráfico. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Política de Cookies. ACEPTAR