Publicado el

Serie para televisión «INSPORT – El reto del deporte»

Hoy os queremos hablar de la serie para televisión «INSPORT – El reto del deporte».

Este innovador proyecto, creado por el Instituto de Gestión del Deporte Adaptado de la Comunidad Valenciana, pretende hacer una apuesta en firme por el deporte inclusivo en los medios de comunicación. Para ello, se presentaron a las subvenciones a proyecto singular que ofrece la Conselleria de Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana y obtuvieron 25 000 euros de financiación. Sumado al capital privado del que ya disponían gracias a otros apoyos, se logró el presupuesto completo para lanzar este piloto.

Continuar leyendo «Serie para televisión «INSPORT – El reto del deporte»»

Publicado el

Eventos, clases y actividades inclusivas (enero-junio 2022)

Estos últimos meses los hemos dedicado a desarrollar la tesis y otros proyectos creativos. No obstante, entre enero y junio de 2022 sí hemos realizado eventos, clases y otras actividades que conviene recoger en este post.

Congreso en la Boston University

Desde la Boston University, en enero nos invitaron a participar en la 4th Second Language Learning & Disabilities International Conference. Ofrecimos la ponencia en inglés y el alumnado realizó un gran número de preguntas. ¡Una experiencia excelente!

Continuar leyendo «Eventos, clases y actividades inclusivas (enero-junio 2022)»

Publicado el

El cine español y los Oscar, cada día más inclusivos

Estas semanas hemos sido testigos de un gran número de noticias muy positivas con respecto a la cultura inclusiva.

Cabecera del BOE sobre la nueva ley del cine español.
La nueva ley del cine español

Este verano se ha publicado la Orden CUD/582/2020, de 26 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas estatales para la producción de largometrajes y de cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales.

Continuar leyendo «El cine español y los Oscar, cada día más inclusivos»

Publicado el

¡Nuestro primer largometraje en el Ministerio de Cultura!

SWING! La vida d’un secret es nuestro primer largometraje escrito y dirigido de forma totalmente inclusiva.

El coronavirus no fue un obstáculo para terminarlo y, mientras esperamos el estreno del proyecto por parte de nuestras productoras, estamos contentos de anunciar una gran noticia. ¡Nuestra primera película ya forma parte del listado del Ministerio de Cultura español!

El cine inclusivo llega al Ministerio de Cultura español.

Continuar leyendo «¡Nuestro primer largometraje en el Ministerio de Cultura!»

Publicado el

Tiempo de Blues: preguntas y respuestas sobre el cortometraje inclusivo

  • ¿Qué es Tiempo de Blues?

Tiempo de Blues es un cortometraje de ficción inclusivo y para todos los públicos. Su guion y dirección corren a cargo de Miguel Ángel Font Bisier y ha sido producido por When Lights are Low.

Está protagonizado por José Manuel Casañ, cantante del grupo Seguridad Social, y Aroa Renau, una niña con amplia experiencia en el mundo del modelaje y la interpretación.

Con una duración de 14.30 minutos, ha sido rodado en Valencia por un equipo local de profesionales del sector cinematográfico.

Póster oficial de Tiempo de Blues, el primer cortometraje totalmente inclusivo de Miguel Ángel Font (2019).

Continuar leyendo «Tiempo de Blues: preguntas y respuestas sobre el cortometraje inclusivo»