Como ya os contamos en un artículo anterior, en octubre viajamos a Madrid para ofrecer dos charlas en el CEAPAT-IMSERSO, el Centro de referencia estatal de autonomía personal y ayudas técnicas.
La semana de encuentros Ceapat 2023 consiste en una serie de conversatorios en los que diversos invitados expertos, con el apoyo de un miembro del equipo del Ceapat, hablan de algunas contribuciones que creemos relevantes dar a conocer, en el contexto de la accesibilidad como llave de derechos, su efecto llamada, la generalización en diversos ámbitos, el cambio de mentalidad y el beneficio social más allá del primer público objetivo: las personas mayores y las personas con discapacidad.
La experiencia fue genial, y ahora podemos compartir en abierto y de forma íntegra ambas sesiones. Disponen de subtítulos accesibles e interpretación en lengua de signos.
¡Esperamos que os gusten!
Sesión 1 – Cultura y accesibilidad, espacio de encuentro: La imagen y el sonido
Disponible en este enlace.
Los participantes de esta mesa conversan de manera informal sobre su experiencia profesional en la accesibilidad de la imagen y el sonido en el contexto de la cultura:
Francisca Rigo Pons. Responsable de área, Ceapat-Imserso.
Sonia Megías. Compositora.
Miguel Ángel Font Bisier. Creative Manager, miCINEinclusivo.
Modera: Cristina Larraz Istúriz. Responsable de área, Ceapat-Imserso.
Sesión 2 – Muestra de cine multisensorial
Disponible en este enlace.
En esta mesa, Miguel Ángel Font Bisier (Creative Manager, miCINEinclusivo) conversa con Francisca Rigo Pons (Responsable de área, Ceapat-Imserso) acerca del cine multisensorial con pistas de accesibilidad y presenta XMILE, uno de sus cortometrajes así concebido desde su origen.