Publicado el

Selección de cuentos inclusivos (2020-2023)

En este post queremos compartir contigo una selección de nuestros mejores cuentos inclusivos. ¡Empezamos!

La biblioteca infinita
Una niña visita la biblioteca de su pequeño pueblo siempre que puede.

Locución: Eva Blázquez.

Escrito y dirigido por Miguel Ángel Font Bisier.

La dama del cuadro
Daniela espera a su cita bajo el enorme cuadro que preside la sala número tres del museo metropolitano. Entonces, escucha un susurro que le cambiará la vida para siempre.

Continuar leyendo «Selección de cuentos inclusivos (2020-2023)»

Publicado el

Primeras noticias desde Un confinamiento de cuentos

No podemos estar más contentos por cómo ha empezado nuestro primer libro de ficción, Un confinamiento de cuentos, su recién llegada al mundo.

Primera presentación

Por un lado, lo presentamos a través de un webinar ofrecido por el Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de la Comunidad Valenciana. Además, en dicho acto, contamos con la presencia de Aroa Fernández, Beatriz Marín y Mamen Garrido.

Continuar leyendo «Primeras noticias desde Un confinamiento de cuentos»

Publicado el

Libro: Un confinamiento de cuentos

Inclusión, fantasía y coronavirus

El libro Un confinamiento de cuentos, de Miguel Ángel Font Bisier, ya se ha puesto a la venta en distintos formatos y plataformas.

Esta antología de relatos, escrita entre los meses más duros de reclusión doméstica por coronavirus (marzo a mayo de 2020), combina fantasía y cotidianidad. En ella, y con un estilo cálido y divertido, el autor reflexiona sobre la situación de la COVID-19 desde diferentes ángulos: la vida en pareja, la amistad, el miedo a la soledad, el arte, el duelo…

En palabras de su autor, los cuentos son

Pequeñas miniaturas en forma de texto que, descubrí, funcionan un poquito mejor cuando el público participa de ellas. Cuando les añade su propia voz. Como una buena comida, que no se siente completa sin su característica tertulia posterior.

Podemos aventurarnos y afirmar que un cuento es algo más que un evento literario. Es un ejercicio de comunicación, diálogo y aprendizaje. Por eso, cuando el Gobierno de España decretó el estado de alarma el 14 de marzo de 2020, volví a pensar en la utilidad de los cuentos, ya que pueden suponer un bálsamo frente a la pérdida de libertades y sus consecuencias, pues la Covid-19 ha impactado en todos y cada uno de los pilares que sustentan el estado del bienestar.

Continuar leyendo «Libro: Un confinamiento de cuentos»

Publicado el

La dama del cuadro – un cuento en lengua de signos

Hoy vamos a hablar de nuestro último proyecto en lengua de signos: el cuento de La dama del cuadro.

Este cuento está disponible dentro de la antología Un confinamiento de cuentos. Con motivo del Día Internacional de las Lenguas de Signos, decidimos publicar esta propuesta tan especial sobre La dama del cuadro, cuyo proceso de creación descubriréis en este artículo.

Ilustración para La dama del cuadro, de Badyr Askandar.

Continuar leyendo «La dama del cuadro – un cuento en lengua de signos»