Publicado el

Cine inclusivo: la revolución del Diseño Universal en la industria audiovisual

Recientemente, el Campus Inclusivo de la Academia de Cine acogió una proyección y coloquio de «Inclusión – Más allá del cine«, un documental que no solo explora la accesibilidad en el audiovisual en el ámbito de habla hispana, sino que es un testimonio vivo de su aplicación práctica. Este evento, que congregó a profesionales, personas con discapacidad y entusiastas del sector, reabrió un debate crucial: ¿está la industria cinematográfica española realmente preparada para la inclusión total? ¿Y cómo se traduce el compromiso del discurso en una praxis que cumpla con los derechos y la ley?

Desde Mi Cine Inclusivo, creemos que la respuesta reside en ir más allá de las intenciones. Es hora de adoptar el Diseño Universal como un pilar fundamental, integrando la accesibilidad desde el origen y empoderando a cada profesional para que el cine y todo el contenido audiovisual sea, verdaderamente, para todos.

Continuar leyendo «Cine inclusivo: la revolución del Diseño Universal en la industria audiovisual»

Publicado el

La Academia de Cine y Netflix presentan un nuevo pase de «Inclusión-Más allá del cine»

Este lunes, 23 de junio, el Teatre El Musical (TEM) en Valencia acogerá un nuevo pase de nuestro documental Inclusión-Más allá del cine”.

La proyección de esta película forma parte del Campus de Verano 2025 de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en colaboración con Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de Valencia. Este campus, que celebra su cuarta edición y se desarrolla hasta el 29 de junio, se enfoca en la diversidad en el cine español.

El pase será el lunes 23 de junio a las 18:00 horas en el Teatre El Musical. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

La proyección incluirá el recurso de lectura fácil que presentamos hace un par de semanas.

Si estáis en Valencia y tenéis interés en el tema de la accesibilidad en el cine, ¡esta puede ser una buena oportunidad para ver el documental!

Publicado el

Accessibility in the Audiovisual Industry: Comparing the Access Coordination Model with Inclusive Cinema

In recent years, accessibility in the audiovisual industry has gained greater relevance, driving initiatives that enhance diversity and inclusion. Among the proposed solutions, the figure of the accessibility coordinator has emerged as a new department and professional role that «ensures the participation of people with disabilities behind the screen, their non-stereotypical representation on screen, and the consideration of accessibility from the production and exhibition phases, acting as a bridge between the creative team and the accessibility team.»

To learn about this proposal, and since we have been asked about it several times, we will now compare it with inclusive cinema.

Continuar leyendo «Accessibility in the Audiovisual Industry: Comparing the Access Coordination Model with Inclusive Cinema»

Publicado el

Who is Miguel Ángel Font Bisier?

Biography - Miguel Angel Font Bisier 3
Publicado el

Miguel Ángel Font Bisier – Biofilmography 2024

Miguel Ángel Font Bisier is a filmmaker, researcher, writer, and educator from Valencia. With a degree in Audiovisual Communication and a PhD in Applied Languages, Literature, and Translation, his career is defined by a commitment to innovation and universal access to culture.

Font Bisier’s professional journey reflects his visionary approach to storytelling. In 2016, he introduced XMILE, the first European audiovisual experience designed to engage all five senses. His diverse audiovisual portfolio spans genres and styles, earning recognition at leading festivals and platforms such as Netflix or Prime Video.

Continuar leyendo «Miguel Ángel Font Bisier – Biofilmography 2024»