Publicado el

Participamos en la actualización de las normas UNE de subtitulado y audiodescripción junto a COCEMFE CV

Gracias a la confianza que ha depositado en nosotros COCEMFE CV, Mi Cine Inclusivo participa como vocal en la actualización de las normas UNE de subtitulado y audiodescripción.

El objetivo es adaptarlas a las necesidades actuales de las personas con discapacidad sensorial y al presente de la industria audiovisual.

Entre dichos cambios está redefinir los perfiles profesionales a los que se dirige la norma, evaluar algunos aspectos técnicos derivados de las nuevas tecnologías y ciertas cuestiones relacionadas con la irrupción de las plataformas audiovisuales de contenidos.

La evaluación de ambas normas se realiza desde la Asociación Española de Normalización y Certificación, designada por el Ministerio de Industria y Energía como entidad responsable de tareas de normalización en los sectores económicos españoles.

En este comité de trabajo participan profesionales del sector, miembros del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), de grupos de comunicación como RTVE, Mediaset, o Atresmedia, y representantes del mundo universitario y del movimiento asociativo.

Puedes leer más al respecto en este enlace.

Publicado el

Publicación académica 3 – Ética y Cine Journal

Nuestra tesis ya casi está terminada. Sin embargo, antes de hacer el depósito, debemos realizar distintas publicaciones académicas.

Después de los artículos que presentamos en RINED y Aula de Secundaria, ahora toca compartir el que enviamos a Ética y Cine Journal. Su título es: Análisis de la norma UNE 153020 sobre audiodescripción – ¿Debería modificarse tras diecisiete años de vigencia? (páginas 41-52).

Portada del volumen 13, número 1, de la revista Ética y Cine Journal.

Continuar leyendo «Publicación académica 3 – Ética y Cine Journal»