Publicado el

Accesibilidad en la industria audiovisual: Comparamos el modelo de coordinación de acceso con el cine inclusivo

En los últimos años, la accesibilidad en la industria audiovisual ha cobrado mayor relevancia, impulsando iniciativas que potencian la diversidad y la inclusión. Entre las soluciones propuestas, ha surgido la figura del coordinador de acceso, un nuevo departamento y perfil profesional que «garantiza la participación de personas con discapacidad detrás de la pantalla, su representación no estereotipada en pantalla y la consideración de la accesibilidad desde la fase de producción y exhibición actuando como puente entre el equipo creativo y el equipo de accesibilidad».

Para conocer esta propuesta , y ya que se nos ha preguntado en varias ocasiones sobre ella, a continuación, la comparamos con el cine inclusivo.

Continuar leyendo «Accesibilidad en la industria audiovisual: Comparamos el modelo de coordinación de acceso con el cine inclusivo»

Publicado el

Cine inclusivo: el impacto positivo de la accesibilidad en tus proyectos cinematográficos

La accesibilidad en cine es un tema que cada vez cobra más relevancia en el mundo audiovisual. Se trata de garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades o limitaciones, puedan disfrutar de las obras cinematográficas sin barreras ni exclusiones. Pero, ¿por qué hay que saber de accesibilidad en cine? ¿Por qué estudiarla? ¿Por qué te vale hacerlo de modo inclusivo con la filosofía de miCINEinclusivo.com?

En este artículo te vamos a dar algunas razones para que te convenzas de la importancia de la accesibilidad en cine y de cómo puedes beneficiarte de ella como profesional del sector. Y lo vamos a hacer destacando los valores y las ventajas que supone para ti y para tu obra. Así que presta atención y descubre cómo la accesibilidad en cine puede mejorar tu carrera y tu vida.

Continuar leyendo «Cine inclusivo: el impacto positivo de la accesibilidad en tus proyectos cinematográficos»

Publicado el

Publicada nuestra tesis doctoral «Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis»

Gracias al repositorio Tesis Doctorals en Xarxa (TDX), nuestra tesis doctoral Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis ya puede consultarse online en su forma íntegra.

El link que debe utilizarse para las citas es este:

http://hdl.handle.net/10803/689525

Continuar leyendo «Publicada nuestra tesis doctoral «Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis»»