Publicado el

Colaboramos con la Academia Valenciana del Audiovisual en una formación pionera en la Comunidad Valenciana

El pasado martes 22 de octubre, la Academia Valenciana del Audiovisual organizó junto con nosotros una formación pionera en accesibilidad audiovisual dentro de la Comunidad Valenciana, un evento que refuerza su compromiso con la inclusión y la igualdad en el sector audiovisual. La jornada, titulada Accesibilidad audiovisual: contexto y perspectivas futuras en la Comunidad Valenciana, tuvo lugar en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia.

La actividad se enmarca en la implantación de los nuevos puntos dedicados a la accesibilidad e inclusión recogidos en la reciente Ley del Cine y los Audiovisuales, y estuvo especialmente dirigida a profesionales de la producción, guion y dirección audiovisual, así como a la comunidad universitaria. El objetivo principal fue ofrecer un panorama actualizado sobre el estado de la accesibilidad audiovisual en España y la Comunidad Valenciana, y explorar cómo integrarla desde el inicio del proceso creativo.

Herramientas prácticas y buenas prácticas

Durante el taller, se analizó el marco legal y normativo vigente, los modelos actuales de creación y distribución de accesibilidad, y los principales desafíos para su implementación en la industria audiovisual. También se presentaron ejemplos de buenas prácticas, ofreciendo a los participantes herramientas y estrategias para incluir medidas de accesibilidad de manera armónica y efectiva desde las primeras etapas de sus proyectos.

Miguel Ángel Font Bisier, impulsor del cine inclusivo y colaborador destacado en esta iniciativa, compartió su amplia experiencia en accesibilidad audiovisual. Su metodología de creación y distribución cultural, reconocida internacionalmente, integra medidas como el subtitulado, la audiodescripción y la lengua de signos desde el origen de la producción, generando un impacto positivo tanto en el público como en los profesionales del sector.

Cine inclusivo en la Academia Valenciana del Audiovisual
Compromiso con la inclusión

Mi Cine Inclusivo, como parte activa de la organización, reafirma su misión de trabajar por una cultura accesible para todas las personas. La colaboración en este taller subraya la importancia de continuar fomentando espacios de formación que impulsen un cambio de paradigma en el sector audiovisual, promoviendo que la accesibilidad no sea una opción, sino una prioridad.

Desde Mi Cine Inclusivo, agradecemos a la Academia Valenciana del Audiovisual y a la Fundación SGAE por hacer posible este evento y por contribuir al avance hacia una industria más inclusiva y accesible.

Al evento acudieron tanto profesionales del sector como personas con discapacidad, lo cual supuso un punto de encuentro pionero que, esperamos, sea el primero de muchos.

Aquí compartimos un vídeo resumen del acto:

Clic para ver vídeo

¡Gracias!