Publicado el

Top 10 vídeos para resumir nuestra trayectoria en la accesibilidad audiovisual

En miCINEinclusivo somos conscientes de la importancia de la accesibilidad audiovisual para garantizar el derecho a la cultura y al ocio de las personas con discapacidad. Desde nuestros inicios, hemos trabajado para ofrecer soluciones innovadoras y de calidad que permitan a todos disfrutar del cine y de otras expresiones artísticas en igualdad de condiciones.

Pero no solo nos dedicamos a hacer accesibles las obras audiovisuales, sino que también queremos dejar constancia de nuestra labor y de la participación activa de los colectivos de personas con discapacidad, sus entidades asociadas, y otras personas que colaboran con nosotros en este proyecto inclusivo. Por eso, hemos creado una serie de vídeos que recogen algunos de los hitos más importantes de nuestra trayectoria.

Así, en este artículo te invitamos a ver 10 vídeos que muestran cómo hemos ido creciendo y evolucionando en el ámbito de la accesibilidad audiovisual, así como los testimonios y experiencias de las personas que han formado parte de nuestro equipo, de nuestro público y de nuestros aliados. Esperamos que te gusten y que te animen a seguir apoyando nuestra causa.

Continuar leyendo «Top 10 vídeos para resumir nuestra trayectoria en la accesibilidad audiovisual»

Publicado el

Conoce a Miguel Ángel Font Bisier – Creador de miCINEinclusivo.com

Miguel Angel Font Bisier - Biografía en español
Publicado el

Miguel Ángel Font Bisier: nuevos horizontes en cultura e inclusión

Gracias a obtener el doctorado, compartimos la nueva biografía de Miguel Ángel Font Bisier, CEO de miCINEinclusivo.com:

Presentación

Miguel Ángel Font Bisier es un cineasta, investigador, escritor y docente valenciano. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Doctor en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción, tiene amplia formación musical y es capaz de comunicarse en seis idiomas, lo que le ha permitido rodar más de 300 proyectos audiovisuales en diversos países. De géneros y estilos muy variados, sus obras han sido premiadas y proyectadas en prestigiosos festivales nacionales e internacionales, en salas de cine, en canales como Teledeporte, Dark o À Punt, y en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video o Filmin.

Continuar leyendo «Miguel Ángel Font Bisier: nuevos horizontes en cultura e inclusión»

Publicado el

Diez ventajas de los vídeos corporativos para empresas con miCINEinclusivo

Como ya conoces, los vídeos corporativos ofrecen innumerables ventajas para las empresas en términos de comunicación, marketing y branding. Recordando siempre la importancia de estas ventajas, en miCINEinclusivo te presentamos un listado de las diez principales:

1. Comunicación efectiva:

Los vídeos permiten transmitir información de manera rápida y efectiva. Pueden simplificar conceptos complicados, siendo útiles para la formación interna, las comunicaciones con los empleados o las presentaciones a posibles socios inversores.

2. Aumento de la visibilidad:

Los vídeos en línea tienen un potencial enorme para llegar a una amplia audiencia. Al compartirse en redes sociales, sitios web y plataformas de streaming, se potencia la visibilidad de la marca y el mensaje de la empresa.

3. Engagement del público:

Los vídeos tienen la capacidad de captar la atención del espectador de manera más efectiva que el contenido escrito. Un vídeo bien producido puede mantener a la audiencia comprometida durante más tiempo, transmitiendo el mensaje de manera más efectiva.

Continuar leyendo «Diez ventajas de los vídeos corporativos para empresas con miCINEinclusivo»

Publicado el

Explorando las ventajas del Docu-Reality con miCINEinclusivo

En esta era dinámica de información y entretenimiento, el docu-reality ha surgido como un formato audiovisual fascinante que fusiona elementos de documental y realidad. En esta ocasión, a través de nuestro docu-reality «Insport – el reto del deporte», de miCINEinclusivo, exploraremos algunas de las ventajas que hacen que este formato sea tan cautivador.

Rodaje del episodio piloto de la serie Insport – El reto del deporte.
1. Autenticidad y realismo

El docu-reality captura momentos auténticos en la vida de las personas, ofreciendo una experiencia genuina. A diferencia de la ficción, donde se crea un mundo «de forma artificial», el docu-reality se basa en situaciones y personas reales, brindando a los espectadores la sensación de presenciar eventos y emociones auténticas.

Continuar leyendo «Explorando las ventajas del Docu-Reality con miCINEinclusivo»