Publicado el

La Filmoteca Valenciana acoge un pase privado de ‘INCLUSIÓN – Más allá del cine’

La Filmoteca Valenciana ha sido el escenario de un pase privado de la película INCLUSIÓN – Más allá del cine, un largometraje documental que pone sobre la mesa las barreras que impiden a millones de personas disfrutar del cine en igualdad de condiciones. Esta obra supone un hito en el panorama audiovisual hispanohablante al retratar, con rigor y sensibilidad, los desafíos y oportunidades de la accesibilidad en el sector.

Continuar leyendo «La Filmoteca Valenciana acoge un pase privado de ‘INCLUSIÓN – Más allá del cine’»

Publicado el

Te presentamos el póster oficial de la película «Inclusión – Más allá del cine» + descripción para personas con discapacidad visual

Hoy queremos presentarte el póster oficial de la película «Inclusión – Más allá del cine«.

Dado que el póster es un elemento promocional muy relevante de una película, procedemos a compartirte su descripción para personas con discapacidad visual:

El póster oficial del documental Inclusión – más allá del cine es una ilustración creada por el historietista Paco Roca.

De derecha a izquierda, en el centro de la imagen y sobre un fondo azul, una joven con gafas de sol, coleta y un bastón se halla junto a una cámara de cine. El trípode que sostiene la cámara ha cobrado vida: dos de sus patas le permiten caminar hacia delante y la tercera pata rodea el brazo de la joven para guiarla en su misma dirección.

La lente de la cámara proyecta un amplio haz de luz amarillento. Es más alto que los personajes y en él flotan varios símbolos: ojos, orejas, manos representando diferentes letras en lengua de signos, espirales, notas musicales y corazones.

Dentro del haz de luz también flota la palabra «INCLUSIÓN» en grandes letras blancas. Cada una de ellas está representada con una tipografía diferente y todas están ligeramente desplazadas o inclinadas.

En la parte inferior del póster, sobre el fondo azul, se lee el subtítulo «MÁS ALLÁ DEL CINE» en letras amarillas y muy rectas. Justo debajo y con letras más pequeñas y blancas, se detallan los créditos, que incluyen el nombre del director Miguel Ángel Font Bisier, así como los de otros miembros clave de la película. También se menciona el nombre de la productora “Mi Cine Inclusivo.com”.

Por último, en la parte superior del póster se aprecia el logo del patrocinador principal: el Ayuntamiento de València.

Para más información

Inclusión – Más allá del cine es un largometraje documental sobre la accesibilidad audiovisual. Aquí tienes su tráiler oficial:

Publicado el

¡Realizamos la primera película que retrata la accesibilidad del sector audiovisual de habla hispana!

¡Realizamos la primera película que retrata la accesibilidad del sector audiovisual de habla hispana!

El título del largometraje es «Inclusión – Más allá del cine«.

Sinopsis

El cine emociona, une, transforma… pero no todos pueden disfrutarlo.

Millones de personas se enfrentan a barreras que las excluyen de algo tan esencial como una sala de proyección. Desde España hasta América Latina, artistas, expertos y personas con discapacidad comparten sus experiencias y visiones para crear un cine más accesible, donde la tecnología, la creatividad y la inclusión se convierten en herramientas de transformación cultural.

A través de momentos conmovedores y testimonios inesperados, «Inclusión – Más allá del cine» plantea una pregunta urgente:

¿Y si la magia del séptimo arte no dejara fuera a nadie?

Continuar leyendo «¡Realizamos la primera película que retrata la accesibilidad del sector audiovisual de habla hispana!»

Publicado el

¡Presentamos los nuevos vídeos de turismo inclusivo 2025 realizados para COCEMFE CV!

Como parte de la colaboración con COCEMFE CV, este año hemos tenido el honor de realizar nuevos vídeos sobre turismo inclusivo para la Comunitat Valenciana. Los vídeos destacan tres rutas turísticas accesibles, centradas en los destinos de Miguel Hernández, La Tomatina y El Aceite de Oliva en Castellón, y tienen como objetivo hacer estas experiencias más inclusivas para las personas con discapacidad.

Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, bajo su estrategia ‘Turismo para Todos’, y tiene como base una fuerte implicación en la accesibilidad para todas las personas. Las rutas, que abarcan localidades como Orihuela, Buñol y Sagunto, se presentan en un formato visualmente accesible.

Los vídeos han sido dirigidos por el cineasta valenciano Miguel Ángel Font Bisier, especialista en cine accesible e inclusivo.

¡Te invitamos a ver los vídeos completos de este año!

Puedes ver los vídeos de años anteriores a través de estos enlaces:

Publicado el

Vídeo oficial de la premier de cine inclusivo en el Palau de la Música de Valencia

El pasado domingo 19 de enero a las 11 de la mañana, vivimos un momento mágico en el Palau de la Música de Valencia. Más de 400 personas, con y sin discapacidad, se reunieron para disfrutar de la premier de Tiempo de Blues, un cortometraje que celebra la accesibilidad y la inclusión en el cine. Fue un evento inolvidable, lleno de emociones, risas y momentos que demostraron que, cuando el cine es accesible, el arte se transforma en algo aún más poderoso.

Hoy queremos compartir con vosotros ese recuerdo tan especial.

🔗 Mira el vídeo oficial aquí, totalmente accesible:

Este vídeo recoge la magia de aquella mañana: desde la emoción de una sala llena (las entradas se agotaron en tan solo una hora) hasta los testimonios de quienes vivieron la experiencia en primera persona. También podréis revivir los momentos más especiales de un evento completamente accesible, con lengua de signos, subtitulado en directo y audiodescripción.

Desde Mi Cine Inclusivo, queremos dar las gracias a todos los que hicieron posible este día: al Ayuntamiento de Valencia, a las asociaciones que nos apoyaron, al equipo técnico y, sobre todo, a todas las personas que llenaron la sala con su energía e ilusión. Este vídeo es para vosotros.