Categoría: Formación
Nuestras formaciones en cultura inclusiva son variadas. Conoce más de cerca nuestra forma de compartir conocimientos con nuestros alumnos.
El manual sobre cine inclusivo «De lo accesible a lo inclusivo: Una mirada a través del cine» ya viaja por Latinoamérica
Generalmente, comprar libros en Latinoamérica editados en España parece más fácil de lo que es.
Esto lo hemos vivido con proyectos como la novela Alunia, pero es cierto que la editorial Publicaciones de la Universitat de València ha tenido en cuenta la cuestión desde el principio.
¿En qué se traduce esto para las personas interesadas en «De lo accesible a lo inclusivo: Una mirada a través del cine«? En la diversidad de formas mediante las que se puede adquirir el manual.
«De lo accesible a lo inclusivo – Una mirada a través del cine»: primer manual sobre cine inclusivo
Estamos contentos de la recepción del primer manual sobre cine inclusivo que publicamos: «De lo accesible a lo inclusivo – Una mirada a través del cine«.
Hace poco de su publicación, pero es cierto que ya ha logrado distintos impactos en prensa y en el mundo académico.
En primer lugar, varios medios se han hecho eco de la noticia:
Unión de Editoriales Universitarias Españolas
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
Además, se han realizado ya distintos talleres que se sostienen mediante los contenidos del libro, por ejemplo:
Taller para la Academia Valenciana del Audiovisual
Taller en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada
Masterclass virtual para el festival de cine Accecine
Además, en breve podremos contaros más noticias al respecto, dado que la recepción está siendo muy positiva y nos abrirá las puertas a llevar una cultura inclusiva a muchos más lugares que antes.
Granada acoge una jornada de cine inclusivo con Mi Cine Inclusivo y la Universidad de Granada
El pasado jueves 28 de noviembre, el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada fue el escenario de una sesión de cine-fórum accesible e inclusivo. Esta actividad, organizada por el Secretariado para la Inclusión y la Facultad de Comunicación y Documentación, se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene lugar el 3 de diciembre.