Llevamos meses con muchas ganas de contaros este proyecto: la nueva campaña de turismo accesible realizada por COCEMFE Comunidad Valenciana en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, dentro de su estrategia «Turismo para Todos».

miCINEinclusivo es un proyecto nacido en España, pero de ámbito internacional. Conoce las colaboraciones, trabajos y sinergias que establecemos con otros países.
Llevamos meses con muchas ganas de contaros este proyecto: la nueva campaña de turismo accesible realizada por COCEMFE Comunidad Valenciana en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, dentro de su estrategia «Turismo para Todos».
Desde micineinclusivo estamos muy contentos por todo lo que ha acontecido este octubre de 2021. Y es que ha sido un mes que ha estado repleto de actos, presentaciones y otras buenas noticias.
Abrimos el texto con dos felices noticias. ¡Hemos recibido dos premios! Uno a la trayectoria profesional y otro a la labor inclusiva que realizamos. El primero ha sido otorgado por la Mostra Interancional de Cine Educativo (MICE) y hablaremos en un post independiente, ya que el acto de entrega fue muy especial.
Continuar leyendo «Octubre 2021, un mes de actos y presentaciones»
Hemos estado un poco desconectados por desbordamiento de trabajo y proyectos, pero ¡aquí estamos para actualizar el blog!
Desde que escribimos la última vez han ocurrido una serie de eventos que a continuación vamos a describir:
En enero ofrecimos un seminario dentro del Festival de Cine Accecine, de Perú. Ya hablamos de este festival, pues hemos tenido la suerte de participar tanto en esta segunda edición como en la primera que se realizó el año pasado. Además, en este marco estrenamos la versión con audiodescripción interlingüística de nuestro cortometraje Three Wise Monkeys.
Estas semanas hemos sido testigos de un gran número de noticias muy positivas con respecto a la cultura inclusiva.
Este verano se ha publicado la Orden CUD/582/2020, de 26 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas estatales para la producción de largometrajes y de cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales.
Continuar leyendo «El cine español y los Oscar, cada día más inclusivos»
Hoy me gustaría compartir una de las experiencias más increíbles que nos ha regalado la parte inclusiva de Tiempo de Blues:
Gracias a la profesora doctorada Joselia Neves y a la Universidad Hamad bin Khalifa (HBKU), en Qatar, ¡hemos podido gozar de la oportunidad de traducir, doblar, subtitular y audiodescribir el cortometraje al árabe!
Nos sentimos muy agradecidos y honrados por esta colaboración tan única y enriquecedora.