Publicado el

Publicación académica 3 – Ética y Cine Journal

Nuestra tesis ya casi está terminada. Sin embargo, antes de hacer el depósito, debemos realizar distintas publicaciones académicas.

Después de los artículos que presentamos en RINED y Aula de Secundaria, ahora toca compartir el que enviamos a Ética y Cine Journal. Su título es: Análisis de la norma UNE 153020 sobre audiodescripción – ¿Debería modificarse tras diecisiete años de vigencia? (páginas 41-52).

Portada del volumen 13, número 1, de la revista Ética y Cine Journal.

Continuar leyendo «Publicación académica 3 – Ética y Cine Journal»

Publicado el

Publicación académica 2 – Revista Aula de Secundaria

Tal y como ya comentamos, nuestra tesis ya está casi terminada. Sin embargo, antes de hacer el depósito, debemos realizar distintas publicaciones académicas.

Después del artículo que presentamos en RINED, ahora toca compartir el que enviamos a la revista Aula de Secundaria. Su título es: Del cine al aula: Informe de accesibilidad – Proyecto educativo (páginas 24-27).

Puedes conocer más sobre el informe de accesibilidad en este vídeo.

Portada del número 50 de la revista Aula de Secundaria.

Continuar leyendo «Publicación académica 2 – Revista Aula de Secundaria»

Publicado el

Publicación académica 1 – Revista RINED

¡Queremos informaros de que nuestra tesis ya está casi terminada! Nos queda revisar el último capítulo, añadir las conclusiones y repasarla por completo una última vez.

Sin embargo, antes de hacer el depósito, una de las condiciones que se requería desde el plan de investigación del doctorado era realizar distintas publicaciones académicas.

Pues, por fin, ¡ha llegado el momento de compartir estas publicaciones!

La primera de ellas se ha lanzado desde la revista RINED (Revista de Recursos para la Inclusión Educativa).

Su título es: Fomento de la Educación y de la Creación Inclusiva Transversal. Una metodología audiovisual (páginas 33-46).

Portada del número 2 de la revista RINED.

Continuar leyendo «Publicación académica 1 – Revista RINED»

Publicado el

Nueva campaña de publicidad accesible para Aroa Fernández Academy

En los últimos años, muchas personas nos han escrito preguntando por cuáles son las actividades principales a las que nos dedicamos.

Si bien es cierto que se nos suele tomar por una compañía de subtitulado y audiodescripción, la realidad es más bien lejana. Desarrollamos las campañas publicitarias, las películas, talleres y otros contenidos de forma que luego el trabajo en accesibilidad puro y duro es más bien pequeño. ¿Con qué objetivo? Igualar al máximo la experiencia de los espectadores con discapacidad y la del público tradicional.

Frontpage de la web de Aroa Fernández Ferrer.

Continuar leyendo «Nueva campaña de publicidad accesible para Aroa Fernández Academy»

Publicado el

Entrevista a Miguel Ángel Font Bisier – Fundador de miCINEinclusivo.com

¿Podrías presentarte rápidamente?

Me llamo Miguel Ángel Font Bisier y mi historia comienza cuando, con tres años, entré por primera vez en una escuela de música. Desde entonces, las artes han formado parte de mi vida. Hasta que cumplí los dieciocho años, el violín fue mi foco de trabajo: mi conexión con el arte y la cultura. Luego comencé a estudiar Audiovisuales y cambié esa parte musical por el mundo del cine, que también me había acompañado siempre. Así pues, decidí dedicarme al audiovisual, y llevo más de 15 años trabajando como director, guionista y editor. Este camino profesional me ha llevado a un destino muy particular, y actualmente me dedico al cine inclusivo. También he añadido a mi currículum la labor de investigación y sobre todo, la de divulgación y docencia con el objetivo de explicar cómo compartir la cultura y el arte con un público mucho mayor.

Miguel Ángel Font dirigiendo la producción de La dama del cuadro. Foto de Lina Soler.

Continuar leyendo «Entrevista a Miguel Ángel Font Bisier – Fundador de miCINEinclusivo.com»