Publicado el

Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 2 (Boston University)

En este artículo vamos a contaros cómo ha sido la segunda parte de nuestro viaje a la costa este de los Estados Unidos. Puedes leer la primera en este enlace.

Boston University, día 1 (16-03-2023)

Antes de nada, queremos agradecer a Elena Carrión, María Datel y a la Universidad de Boston que nos hayan dado la oportunidad de viajar tan lejos para presentar nuestras investigaciones. Con Elena y María ya habíamos colaborado en años anteriores, pero siempre a través de Zoom y otras plataformas.

Este año ha sido diferente, y la verdad es que lo que han conseguido montar ha sido espectacular.

Un momento de la presentación sobre cine y accesibilidad en Boston University.

Continuar leyendo «Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 2 (Boston University)»

Publicado el

Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 1 (Wellesley College)

En este artículo vamos a contaros cómo ha sido la primera parte de nuestro viaje a la costa este de los Estados Unidos.

Wellesley College (15-03-2023)

El miércoles 15 de marzo tuvimos la oportunidad de viajar hasta Wellesley College para dar una conferencia en su biblioteca.

Vista aérea del campus de Wellesley College. Autor Soe Lin.

Tal y como se expresa en Wikipedia, Wellesley College es una universidad privada femenina estadounidense que abrió sus puertas en 1875. Fue fundada por Henry Fowle Durant y su esposa Pauline Fowle Durant. Hoy, su misión es «proveer una excelente educación liberal para mujeres que marcarán la diferencia en el mundo». Su lema, la cita bíblica «Non Ministrari sed Ministrare» (Mt 20, 28; ‘No he venido a ser servido, sino a servir’), refleja este propósito.

Campus de Wellesley College.

Continuar leyendo «Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 1 (Wellesley College)»

Publicado el

Taller de cine e interpretación en AICO Diversidad y AVSPW

Este año, nuestro papel en la formación y la divulgación del cine inclusivo ha cobrado más protagonismo que nunca gracias a Totart y a que estamos cerca de concluir la tesis doctoral que iniciamos hace casi tres años.

Ahora toca hablar de un curso de 30 horas que estamos impartiendo cada sábado de febrero y marzo de 2023 para las asociaciones AICO Diversidad y AVSPW.

Continuar leyendo «Taller de cine e interpretación en AICO Diversidad y AVSPW»

Publicado el

Eventos, clases y actividades inclusivas (enero-junio 2022)

Estos últimos meses los hemos dedicado a desarrollar la tesis y otros proyectos creativos. No obstante, entre enero y junio de 2022 sí hemos realizado eventos, clases y otras actividades que conviene recoger en este post.

Congreso en la Boston University

Desde la Boston University, en enero nos invitaron a participar en la 4th Second Language Learning & Disabilities International Conference. Ofrecimos la ponencia en inglés y el alumnado realizó un gran número de preguntas. ¡Una experiencia excelente!

Continuar leyendo «Eventos, clases y actividades inclusivas (enero-junio 2022)»

Publicado el

Noviembre y diciembre de 2021: actos, libros y noticias

¡Noviembre de 2021 resultó un mes repleto de acción! A continuación, repasaremos los momentos más destacados.

Presentación del libro Viaje al corazón de un cuadro en Digital Jove. Fotografía de Víctor Frías.
Presentación del libro Viaje al corazón de un cuadro (o el arte universal de describir) en Digital Jove 2021

Como ya comentamos en su momento, el festival Digital Jove decidió premiarnos durante su edición 2021. Aprovechamos para presentar nuestro libro Viaje al corazón de un cuadro.

Presentación del libro Viaje al corazón de un cuadro en Digital Jove. Fotografía de Víctor Frías.

Continuar leyendo «Noviembre y diciembre de 2021: actos, libros y noticias»