Publicado el

Invitación pública para la defensa de la tesis (29-11-2023)

Nos complace invitaros a la defensa de mi tesis doctoral, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre a las 11:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I (Av. Sos Baynat, s/n, Castellón). Es un acto público, por lo que puedes asistir tanto tú como tus acompañantes.

La tesis se titula «Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis». En ella, analizamos el concepto de cine inclusivo, sus antecedentes, sus características, sus objetivos y sus aplicaciones prácticas, a partir de un estudio teórico y empírico basado en el análisis de diversos casos de éxito.

Esperamos contar con tu asistencia en este acto académico, que supone el cierre de una etapa de formación e investigación que hemos desarrollado con ilusión y esfuerzo.

Publicado el

¡Ya tenemos fecha para defender nuestra tesis doctoral!

Estamos muy contentos de anunciar que ¡ya tenemos fecha para defender nuestra tesis doctoral!

Después de recibir las cinco evaluaciones positivas del tribunal, el próximo 29 de noviembre presentaremos nuestro trabajo en la Universitat Jaume I y pondremos fin a esta etapa de nuestra formación académica.

La tesis se titula «Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis» y en ella analizamos el papel del cine como herramienta para la inclusión social de las personas con discapacidad. También proponemos una metodología para crear obras audiovisuales accesibles e inclusivas, y mostramos algunos ejemplos de buenas prácticas en este ámbito. Esperamos que nuestra investigación contribuya a visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de las personas con discapacidad y a fomentar una cultura cinematográfica más diversa e inclusiva.

Próximamente, ¡más información!

Publicado el

Viaje a Madrid y colaboración con CEAPAT-Imserso

Hace unos días tuvimos la suerte de viajar a Madrid, porque nos invitaron a participar en la Semana de encuentros del CEAPAT-Imserso 2023.

El CEAPAT-Imserso es el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, un organismo público que depende del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su misión es promover la autonomía personal, la accesibilidad y la calidad de vida de las personas con discapacidad y personas mayores, mediante el desarrollo, la difusión y la transferencia de conocimiento sobre tecnologías y productos de apoyo.

Este año, el formato del evento ha cambiado y se han organizado conversatorios en los que diversos invitados expertos, con el apoyo de un miembro del equipo del CEAPAT-Imserso, han hablado de algunas contribuciones que creen relevantes dar a conocer. Nosotros tuvimos la suerte de formar parte de uno de ellos, junto a Francisca Rigo Pons, especialista en accesibilidad, y Sonia Megías, compositora e investigadora musical. La mesa redonda fue moderada por Cristina Larraz, técnica del CEAPAT-Imserso.

Continuar leyendo «Viaje a Madrid y colaboración con CEAPAT-Imserso»

Publicado el

Cómo hacer del cine un medio más inclusivo: nuestra experiencia en el Congreso de Ciencia Inclusiva del CSIC

Hoy queremos compartir con vosotros nuestra experiencia en el Primer Congreso de Ciencia Inclusiva del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que se celebró los días 2 y 3 de octubre en Madrid.

Entrada a la sala en la que se celebró el I Congreso de Ciencia Inclusiva del CSIC

Continuar leyendo «Cómo hacer del cine un medio más inclusivo: nuestra experiencia en el Congreso de Ciencia Inclusiva del CSIC»

Publicado el

¡Vídeo de la visita de miCINEinclusivo a Buenos Aires!

Nuestra aventura en Buenos Aires ha durado 8 días ¡y ha sido muy intensa!

Puedes conocerla en este enlace, pero si prefieres el formato audiovisual, aquí te ofrecemos un vídeo en el que se recoge nuestra participación en el Festival Internacional de Cine Sordo FICSor y la visita que realizamos a Disney Argentina para ofrecerles una asesoría sobre cine inclusivo.

Luces, cámara y… ¡acción!