Al igual que el año pasado, COCEMFE Comunidad Valenciana en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, ha apostado por nosotros para llevar a cabo su campaña audiovisual de este año.

Aquí puedes encontrar todos los artículos de miCINEinclusivo.com en los que la lengua de signos tenga protagonismo.
Al igual que el año pasado, COCEMFE Comunidad Valenciana en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, ha apostado por nosotros para llevar a cabo su campaña audiovisual de este año.
En este artículo vamos a contaros cómo ha sido la segunda parte de nuestro viaje a la costa este de los Estados Unidos. Puedes leer la primera en este enlace.
Antes de nada, queremos agradecer a Elena Carrión, María Datel y a la Universidad de Boston que nos hayan dado la oportunidad de viajar tan lejos para presentar nuestras investigaciones. Con Elena y María ya habíamos colaborado en años anteriores, pero siempre a través de Zoom y otras plataformas.
Este año ha sido diferente, y la verdad es que lo que han conseguido montar ha sido espectacular.
Continuar leyendo «Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 2 (Boston University)»
En este artículo queremos compartir la versión íntegra del cortometraje multisensorial y accesible Tiempo de blues, en su versión en lengua de signos. Ha sido realizada gracias a Fesord CV.
Nos gustaría recordarte que las personas sordas han incorporado, de forma natural, las lenguas de signos como respuesta creativa a la limitación sensorial de la sordera. Son lenguas naturales de carácter visual, espacial, gestual y manual, en cuya conformación intervienen factores históricos, culturales, lingüísticos y sociales (Ley 27/2007, artículo 4).
Aquí puedes ver cómo se realizó la versión inclusiva en lengua de signos en Fesord CV.
¡Llegó el día del estreno accesible de nuestro largometraje en la Mostra de València!
El día, el martes 27 de octubre de 2020. La hora, las 20.15.
Continuar leyendo «Crónica: Estreno accesible del largometraje SWING! La vida d’un secret»
Hoy queremos resumir nuestro paso por el festival Cinemabeiro de La Coruña. ¡Qué gran experiencia!
Por un lado, nos encantó volver a subir a un avión tras los meses de confinamiento por COVID-19. ¡Ya teníamos ganas de viajar!
Una vez en Coruña, el equipo del festival nos trató genial. ¡Gracias María, Rubén, Xose y Marisa! Fueron muy acogedores y, sumado a que la ciudad es espectacular, nos quedamos con muchas ganas de volver y pasar más de tres días por allí. Continuar leyendo «miCINEinclusivo en Cinemabeiro (La Coruña)»