¡Llegó el día del estreno accesible de nuestro largometraje en la Mostra de València!
El día, el martes 27 de octubre de 2020. La hora, las 20.15.

Continuar leyendo «Crónica: Estreno accesible del largometraje SWING! La vida d’un secret»
Aquí puedes encontrar todos los artículos de miCINEinclusivo.com en los que la lengua de signos tenga protagonismo.
¡Llegó el día del estreno accesible de nuestro largometraje en la Mostra de València!
El día, el martes 27 de octubre de 2020. La hora, las 20.15.
Continuar leyendo «Crónica: Estreno accesible del largometraje SWING! La vida d’un secret»
Hoy queremos resumir nuestro paso por el festival Cinemabeiro de La Coruña. ¡Qué gran experiencia!
Por un lado, nos encantó volver a subir a un avión tras los meses de confinamiento por COVID-19. ¡Ya teníamos ganas de viajar!
Una vez en Coruña, el equipo del festival nos trató genial. ¡Gracias María, Rubén, Xose y Marisa! Fueron muy acogedores y, sumado a que la ciudad es espectacular, nos quedamos con muchas ganas de volver y pasar más de tres días por allí. Continuar leyendo «miCINEinclusivo en Cinemabeiro (La Coruña)»
Hoy vamos a hablar de nuestro último proyecto en lengua de signos: el cuento de La dama del cuadro.
Este cuento está disponible dentro de la antología Un confinamiento de cuentos. Con motivo del Día Internacional de las Lenguas de Signos, decidimos publicar esta propuesta tan especial sobre La dama del cuadro, cuyo proceso de creación descubriréis en este artículo.
Continuar leyendo «La dama del cuadro – un cuento en lengua de signos»
Desde que empezamos a investigar y desarrollar nuestros proyectos inclusivos, la lengua de signos siempre ha tenido un lugar muy especial en nuestro trabajo.
Hoy en día, muchas personas siguen pensando que es casi una herramienta de accesibilidad más, como la audio descripción o el subtitulado. Nada más lejos de la realidad. La lengua de signos es cultura, es legado. Es historia, es sentimiento. Honra el pasado de muchas personas que la han protegido, enriqueciéndola a la vez que construían el presente y el futuro de tantos otros usuarios y usuarias.
Continuar leyendo «El tratamiento de la lengua de signos en nuestras producciones audiovisuales»
Estas semanas hemos sido testigos de un gran número de noticias muy positivas con respecto a la cultura inclusiva.
Este verano se ha publicado la Orden CUD/582/2020, de 26 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas estatales para la producción de largometrajes y de cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales.
Continuar leyendo «El cine español y los Oscar, cada día más inclusivos»