A través de nuestras investigaciones, fomentamos y trabajamos la educación inclusiva. Esta Categoría ofrece información sobre nuestros cursos más completos.
En este artículo vamos a contaros cómo ha sido la primera parte de nuestro viaje a la costa este de los Estados Unidos.
Wellesley College (15-03-2023)
El miércoles 15 de marzo tuvimos la oportunidad de viajar hasta Wellesley College para dar una conferencia en su biblioteca.
Vista aérea del campus de Wellesley College. Autor Soe Lin.
Tal y como se expresa en Wikipedia, Wellesley College es una universidad privada femenina estadounidense que abrió sus puertas en 1875. Fue fundada por Henry Fowle Durant y su esposa Pauline Fowle Durant. Hoy, su misión es «proveer una excelente educación liberal para mujeres que marcarán la diferencia en el mundo». Su lema, la cita bíblica «Non Ministrari sed Ministrare» (Mt 20, 28; ‘No he venido a ser servido, sino a servir’), refleja este propósito.
Nuestra tesis ya casi está terminada. Sin embargo, antes de hacer el depósito, debemos realizar distintas publicaciones académicas.
Después de los artículos que presentamos en RINED y Aula de Secundaria, ahora toca compartir el que enviamos a Ética y Cine Journal. Su título es:Análisis de la norma UNE 153020 sobre audiodescripción – ¿Debería modificarse tras diecisiete años de vigencia? (páginas 41-52).
Portada del volumen 13, número 1, de la revista Ética y Cine Journal.
Tal y como ya comentamos, nuestra tesis ya está casi terminada. Sin embargo, antes de hacer el depósito, debemos realizar distintas publicaciones académicas.
Después del artículo que presentamos en RINED, ahora toca compartir el que enviamos a la revista Aula de Secundaria. Su título es: Del cine al aula: Informe de accesibilidad – Proyecto educativo (páginas 24-27).
Puedes conocer más sobre el informe de accesibilidad en este vídeo.
Portada del número 50 de la revista Aula de Secundaria.
¡Queremos informaros de que nuestra tesis ya está casi terminada! Nos queda revisar el último capítulo, añadir las conclusiones y repasarla por completo una última vez.
Sin embargo, antes de hacer el depósito, una de las condiciones que se requería desde el plan de investigación del doctorado era realizar distintas publicaciones académicas.
Pues, por fin, ¡ha llegado el momento de compartir estas publicaciones!
La primera de ellas se ha lanzado desde la revista RINED (Revista de Recursos para la Inclusión Educativa).
Su título es: Fomento de la Educación y de la Creación Inclusiva Transversal. Una metodología audiovisual (páginas 33-46).
Este año, nuestro papel en la formación y la divulgación del cine inclusivo ha cobrado más protagonismo que nunca gracias a Totart y a que estamos cerca de concluir la tesis doctoral que iniciamos hace casi tres años.
Ahora toca hablar de un curso de 30 horas que estamos impartiendo cada sábado de febrero y marzo de 2023 para las asociaciones AICO Diversidad y AVSPW.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y gestión de tráfico. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Política de Cookies. ACEPTAR