Publicado el

Explorando las ventajas del Docu-Reality con miCINEinclusivo

En esta era dinámica de información y entretenimiento, el docu-reality ha surgido como un formato audiovisual fascinante que fusiona elementos de documental y realidad. En esta ocasión, a través de nuestro docu-reality «Insport – el reto del deporte», de miCINEinclusivo, exploraremos algunas de las ventajas que hacen que este formato sea tan cautivador.

Rodaje del episodio piloto de la serie Insport – El reto del deporte.
1. Autenticidad y realismo

El docu-reality captura momentos auténticos en la vida de las personas, ofreciendo una experiencia genuina. A diferencia de la ficción, donde se crea un mundo «de forma artificial», el docu-reality se basa en situaciones y personas reales, brindando a los espectadores la sensación de presenciar eventos y emociones auténticas.

Continuar leyendo «Explorando las ventajas del Docu-Reality con miCINEinclusivo»

Publicado el

Insport: Éxitos y desafíos en la accesibilidad televisiva

Desde miCINEinclusivo, celebramos el éxito del programa «Insport – el reto del deporte», creado en colaboración con la asociación IGEDA y transmitido en el canal Teledeporte. Este logro destaca la importancia de abordar la accesibilidad en todas las etapas de la producción televisiva.

A pesar de la buena noticia, la emisión del programa subraya la necesidad apremiante de abrazar la accesibilidad en la televisión. RTVE, la entidad que engloba a Teledeporte, optó por incorporar subtítulos automáticos a Insport, lo cual desconcertó tanto a la audiencia como al equipo de producción. Esto se debió a que nuestro equipo había ofrecido a Teledeporte una versión meticulosamente adaptada de los subtítulos, diseñada para proporcionar una experiencia de cine inclusivo a las personas con discapacidad auditiva.

Insport – el reto del deporte, un programa de AF Audiovisual y IGEDA emitido en Teledeporte, de RTVE.

Continuar leyendo «Insport: Éxitos y desafíos en la accesibilidad televisiva»

Publicado el

miCINEinclusivo: Elevando la voz de la diversidad en el cine

Históricamente, las personas con discapacidad han enfrentado exclusiones en diversos espacios, marcadas por barreras físicas y estigmatizaciones que han perpetuado estereotipos en la industria cinematográfica. Sin embargo, hoy nos encontramos en un presente más inclusivo, donde la visibilidad de la diversidad está en aumento. La sociedad actual se adapta a cambios significativos, reconociendo el espacio y la inclusión de personas con discapacidad, incluso en el ámbito laboral, desafiando las prácticas pasadas donde actores sin discapacidad solían interpretar roles de personas con discapacidad en el cine.

Continuar leyendo «miCINEinclusivo: Elevando la voz de la diversidad en el cine»

Publicado el

Construyendo experiencias inolvidables: El proceso de creación de vídeo con miCINEinclusivo

En el fascinante universo de la producción audiovisual, miCINEinclusivo se destaca como una empresa versátil y comprometida que va más allá de la mera narración de historias; se trata de forjar experiencias cinematográficas que perduren en la memoria de la audiencia. Con más de quince años de trayectoria en la guionización, producción y dirección de obras audiovisuales, nuestro equipo se enorgullece de ofrecer servicios profesionales tanto a empresas y entidades como a marcas personales.

Rodaje en el Palacio del Marqués de Dos Aguas en Valencia.
Nuestro enfoque creativo y compromiso con la inclusión

Lo que nos caracteriza en miCINEinclusivo es nuestro estilo fresco, dinámico y flexible que se adapta a las últimas tendencias. Sin embargo, no solo nos preocupamos por la estética; también nos enorgullece nuestro compromiso con la inclusión. Desde el inicio de cada proyecto, incorporamos medidas y recursos accesibles para garantizar que nuestros contenidos puedan ser disfrutados plenamente por personas con discapacidad sensorial. Creemos en la importancia de hacer que cada historia sea accesible para la máxima audiencia posible.

Continuar leyendo «Construyendo experiencias inolvidables: El proceso de creación de vídeo con miCINEinclusivo»

Publicado el

Potenciando tu marca en redes: Los beneficios del contenido audiovisual con miCINEinclusivo

El contenido audiovisual se erige como una herramienta ineludible para la comunicación efectiva en las redes sociales (RRSS). ¿Cómo puede, entonces, la producción de contenido audiovisual para RRSS impulsar tu empresa? A continuación, te lo desvelamos.

miCINEinclusivo: Especialistas en redes sociales +250 artículos en el blog y posicionamiento

Incremento de la visibilidad de marca

El contenido audiovisual tiene el poder de captar la atención de los usuarios y dirigir más tráfico hacia tu sitio web. Los vídeos lideran como el formato más compartido en las RRSS, permitiéndote alcanzar a una audiencia amplia y diversa. Además, los algoritmos favorecen este tipo de contenido, otorgándole mayor visibilidad y posicionamiento. Por ejemplo, en plataformas como Facebook, los vídeos en vivo son preferidos, generando un 6% más de interacciones que los vídeos convencionales.

Compromiso e interacción con el público objetivo

El contenido audiovisual contribuye a forjar una conexión emocional con tu público objetivo, generando mayor compromiso e interacción. Los vídeos son una vía para exhibir la personalidad de tu marca, transmitir valores y construir confianza. Además, puedes utilizar el contenido audiovisual para fomentar la participación de tu comunidad, animándola a comentar, compartir, expresar opiniones o plantear preguntas. Esto te permitirá comprender mejor a tu audiencia, sus necesidades y preferencias, ofreciendo soluciones adaptadas.

Continuar leyendo «Potenciando tu marca en redes: Los beneficios del contenido audiovisual con miCINEinclusivo»