En esta entrada, nos gustaría compartir nuestra experiencia sobre cómo ha sido terminar un largometraje inclusivo en tiempos de coronavirus.
Febrero de 2020
El mes en el que ya se estaba hablando de la Covid-19, nosotros acabábamos de ofrecer la primera rueda de prensa sobre SWING! La Vida d’un Secret. Estábamos muy contentos, e incluso cerramos varias entrevistas para la radio, como por ejemplo la que realizamos en el programa de Miguel Ángel Pastor.
Nuestra entrevista en el programa de radio A Buenas Horas, con Miguel Ángel Pastor.
El Informe de Accesibilidad es un manual interactivo que nació entre 2016 y 2017. Está dividido en diez secciones, las cuales desglosan las distintas fases del proceso creativo de la presente obra. Su objetivo es recoger la esencia de cada departamento del proyecto a través de vídeos, fotografías y de los testimonios de su principal equipo, de forma que los profesionales en accesibilidad del proyecto, puedan conocer de primera mano los datos más importantes que deberán de representar en la audiodescripción y el subtitulado enriquecido.
Diseño gráfico del primer Informe de Accesibilidad de Tiempo de Blues.
El Informe de Accesibilidades la propuesta que hemos diseñado como puente para unir a los creadores con las empresas de accesibilidad. Es una plantilla estándar para cualquier producción audiovisual que se quiera accesibilizar.
Fernando Villamanta, consejero delegado de Whatscine, leyendo el Informe de Accesibilidad.
Portada del libro XMILE – Cine de Diseño Universal, lanzado en enero de 2018.
«XMILE – Cine de Diseño Universal» se compone de 226 páginas a color, con un tamaño de 30×21 cm., con portada dura. Contiene un gran número de textos e imágenes recogidas a lo largo de los más de 4 años de trabajo invertidos en XMILE.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y gestión de tráfico. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Política de Cookies. ACEPTAR