Publicado el 2 diciembre, 2024
Estamos contentos de la recepción del primer manual sobre cine inclusivo que publicamos: «De lo accesible a lo inclusivo – Una mirada a través del cine«.
Hace poco de su publicación, pero es cierto que ya ha logrado distintos impactos en prensa y en el mundo académico.
En primer lugar, varios medios se han hecho eco de la noticia:
Servimedia
Unión de Editoriales Universitarias Españolas
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
Con R de Ruido
Además, se han realizado ya distintos talleres que se sostienen mediante los contenidos del libro, por ejemplo:
Taller para la Academia Valenciana del Audiovisual
Taller en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada
Masterclass virtual para el festival de cine Accecine
Además, en breve podremos contaros más noticias al respecto, dado que la recepción está siendo muy positiva y nos abrirá las puertas a llevar una cultura inclusiva a muchos más lugares que antes.
Publicado el 2 diciembre, 2024
El pasado jueves 28 de noviembre, el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada fue el escenario de una sesión de cine-fórum accesible e inclusivo. Esta actividad, organizada por el Secretariado para la Inclusión y la Facultad de Comunicación y Documentación, se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene lugar el 3 de diciembre.
Continuar leyendo «Granada acoge una jornada de cine inclusivo con Mi Cine Inclusivo y la Universidad de Granada»
Publicado el 2 diciembre, 2024
Publicado el 2 diciembre, 2024
El pasado martes 22 de octubre, la Academia Valenciana del Audiovisual organizó junto con nosotros una formación pionera en accesibilidad audiovisual dentro de la Comunidad Valenciana, un evento que refuerza su compromiso con la inclusión y la igualdad en el sector audiovisual. La jornada, titulada Accesibilidad audiovisual: contexto y perspectivas futuras en la Comunidad Valenciana, tuvo lugar en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia.
La actividad se enmarca en la implantación de los nuevos puntos dedicados a la accesibilidad e inclusión recogidos en la reciente Ley del Cine y los Audiovisuales, y estuvo especialmente dirigida a profesionales de la producción, guion y dirección audiovisual, así como a la comunidad universitaria. El objetivo principal fue ofrecer un panorama actualizado sobre el estado de la accesibilidad audiovisual en España y la Comunidad Valenciana, y explorar cómo integrarla desde el inicio del proceso creativo.
Continuar leyendo «Colaboramos con la Academia Valenciana del Audiovisual en una formación pionera en la Comunidad Valenciana»
Publicado el 16 febrero, 2024
Ayer por la mañana ofrecimos una charla sobre cine inclusivo en el IES Peset Alexandre LA COMA, situado en la calle Doctor Peset Aleixandre, 46, de Valencia. Estuvo destinada al alumnado del FP de Grado Medio sobre Dependencia.
La charla forma parte de la nueva línea de actividades que hemos lanzado tras la publicación de nuestra tesis doctoral. Busca promover el cine como herramienta de sensibilización, educación y transformación social, dando visibilidad a las realidades de las personas con discapacidad y otras minorías. Continuar leyendo «Ofrecemos una charla sobre cine inclusivo en el IES Peset Alexandre LA COMA»