Publicado el

Presentación del libro «De lo accesible a lo inclusivo: una mirada a través del cine»

Hoy queremos contaros que ya hay fecha para la presentación del libro «De lo accesible a lo inclusivo: una mirada a través del cine«. Será el próximo martes 5 de noviembre a las 19.30 horas en un marco incomparable para hablar sobre el séptimo arte: los cines Lys de València.

El evento está organizado por el Festival Ciutadà i Comunicació y nos hace ilusión anunciar que, además de presentar el libro, proyectaremos con accesibilidad nuestro largometraje SWING! La vida d’un secret.

Recuerda que, si quieres adquirir el libro «De lo accesible a lo inclusivo: una mirada a través del cine«, puedes hacerlo en la web de Publicacions de la Universitat de València, donde encontrarás las distintas versiones del mismo.

Publicado el

Buenas prácticas en la distribución inclusiva de contenidos audiovisuales

Además de que cada obra se desarrolle teniendo en cuenta la accesibilidad desde el guion, existen otras buenas prácticas de creación y difusión de contenidos audiovisuales que promovemos desde el cine inclusivo.

Para compartir algunas, vamos a poner como ejemplo las iniciativas desarrolladas, principalmente, en XMILE y Tiempo de blues:

Accesibilidad de los elementos promocionales

En Tiempo de blues se audiodescribieron, subtitularon e interpretaron en lengua de signos el teaser, el tráiler y su póster.

Continuar leyendo «Buenas prácticas en la distribución inclusiva de contenidos audiovisuales»

Publicado el

Publicada nuestra tesis doctoral «Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis»

Gracias al repositorio Tesis Doctorals en Xarxa (TDX), nuestra tesis doctoral Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis ya puede consultarse online en su forma íntegra.

El link que debe utilizarse para las citas es este:

http://hdl.handle.net/10803/689525

Continuar leyendo «Publicada nuestra tesis doctoral «Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis»»

Publicado el

Top 10 vídeos para resumir nuestra trayectoria en la accesibilidad audiovisual

En miCINEinclusivo somos conscientes de la importancia de la accesibilidad audiovisual para garantizar el derecho a la cultura y al ocio de las personas con discapacidad. Desde nuestros inicios, hemos trabajado para ofrecer soluciones innovadoras y de calidad que permitan a todos disfrutar del cine y de otras expresiones artísticas en igualdad de condiciones.

Pero no solo nos dedicamos a hacer accesibles las obras audiovisuales, sino que también queremos dejar constancia de nuestra labor y de la participación activa de los colectivos de personas con discapacidad, sus entidades asociadas, y otras personas que colaboran con nosotros en este proyecto inclusivo. Por eso, hemos creado una serie de vídeos que recogen algunos de los hitos más importantes de nuestra trayectoria.

Así, en este artículo te invitamos a ver 10 vídeos que muestran cómo hemos ido creciendo y evolucionando en el ámbito de la accesibilidad audiovisual, así como los testimonios y experiencias de las personas que han formado parte de nuestro equipo, de nuestro público y de nuestros aliados. Esperamos que te gusten y que te animen a seguir apoyando nuestra causa.

Continuar leyendo «Top 10 vídeos para resumir nuestra trayectoria en la accesibilidad audiovisual»

Publicado el

SWING! La vida d’un secret: nuestra película inclusiva en Netflix

Hoy queremos compartiros una gran noticia. SWING! La vida d’un secret, nuestra película inclusiva, ¡está en Netflix!

Swing! La vida d’un secret ya en Netflix

Continuar leyendo «SWING! La vida d’un secret: nuestra película inclusiva en Netflix»