Publicado el

Insport: primera emisión televisiva con desafíos en la distribución de su accesibilidad

En un emocionante hito para el equipo del programa Insport – el reto del deporte, el canal Teledeporte lo ha transmitido dentro de su parrilla. Este hecho no solo supone un éxito para AF Audiovisual y el Instituto de Gestión del Deporte Adaptado de la Comunidad Valenciana, sino también un recordatorio  sobre la importancia de abrazar la accesibilidad en todos los aspectos de la producción televisiva.

El programa Insport – El reto del deporte, realizado por AF Audiovisual, se estrenó en televisión nacional.

Continuar leyendo «Insport: primera emisión televisiva con desafíos en la distribución de su accesibilidad»

Publicado el

¡Finalizamos el proceso de redacción y maquetación de la tesis!

Por fin ha llegado el día: ¡hemos finalizado el proceso de redacción y maquetación de la tesis!

Esto quiere decir que, a partir de septiembre, iniciamos el camino hacia la defensa, lo cual supone que ya estamos muy cerca de concluir esta aventura que nos ha llevado 3 años de nuestra vida.

Estamos muy contentos con los resultados obtenidos y esperamos que, en un futuro, nuestra contribución sea de utilidad para el ámbito de la creación y distribución de cultura accesible e inclusiva.

Desde aquí agradecemos a nuestra directora de tesis Irene de Higes Andino el apoyo y el cariño con el que ha evaluado la tesis y al programa de doctorado de la Universitat Jaume I de Castellón por acogernos.

 

¡Seguimos!

Publicado el

Carrusel de noticias (mayo de 2023-julio de 2023)

Llega el verano y, con él, ¡un carrusel de noticias con nuestras últimas aventuras!

Noticia 1: masterclass de cine inclusivo en la Universitat de València

La primera de ellas tiene que ver con la Universitat de València. En mayo de 2023 fuimos invitados por las profesoras de la asignatura Necesidades Educativas Especiales del grado de Maestro/a en Educación Primaria. Aceptamos encantados, y el resultado se tradujo en dos sesiones en las que compartimos con el alumnado una serie de consejos y buenas prácticas que podrán aplicar en su futuro como docentes.

Un momento de la masterclass sobre cine y docencia inclusiva en la Universitat de València.

En la clase utilizamos dos de nuestros libros, el Informe de Accesibilidad – Proyecto Educativo Un confinamiento de cuentos.

Continuar leyendo «Carrusel de noticias (mayo de 2023-julio de 2023)»

Publicado el

El antecedente al Informe de Accesibilidad Cinematográfica (2016)

Desde miCINEinclusivo ya os hemos hablado sobre nuestra herramienta Informe de accesibilidad cinematográficaSin embargo, nunca compartimos el origen de esta idea, que fue una descripción del vestuario del cortometraje XMILE que realizamos junto con su propio creador, Fidel David.

Este documento se creó para que las personas con discapacidad visual y sordoceguera pudieran conocer de primera mano las intenciones del diseñador a la hora de crear el vestuario de los personajes del corto.

Puedes ver más información en este vídeo:

A continuación te compartimos el PDF con el texto completo.5 Descripcion del vestuario de XMILE por Fidel David

Publicado el

Transcripción del discurso en el Senado español de Miguel Ángel Font Bisier (junio de 2017)

En junio de 2017 fuimos al Senado español. Allí ofrecimos una comparecencia en la Comisión de cultura que puedes leer en versión PDF o en texto corrido mediante el siguiente enlace.

También te dejamos un vídeo de la sesión.

Diario de Sesiones Senado Miguel Angel Font Bisier XMILE