Hoy es un día muy especial, ya que por fin publicamos la versión traducida al árabe de nuestro cortometraje Tiempo de blues.
Ya había ganas, puesto que la aventura que supuso crearla fue tan particular como enriquecedora (podéis encontrar una crónica al respecto en este siguiente enlace).
Ahora, compartimos aquí la versión final con la obra totalmente doblada al árabe, audiodescrita y subtitulada.
Cabe recordar que una de las personas que participó en este proyecto realizó su tesis sobre Tiempo de blues. Se titula Audio-Description for sighted viewers in Qatar: A reception study y puedes leerla en este enlace. Su trabajo fue galardonado con el Outstanding Thesis Award expedido por Qatar Foundation en junio de 2020.
¡Todo un honor que nuestro cortometraje la haya acompañado durante sus años de investigación!
La última semana de noviembre tendrá lugar una doble sesión de cine inclusivo en Radio City Valencia.
El miércoles 24 y jueves 25, a partir de las 19.30, ofreceremos un programa que resultará atractivo para las personas interesadas en el arte y la cultura inclusiva.
Miércoles 24, masterclass «Descubriendo el cine inclusivo»
¿Serías capaz de disfrutar de una película con los ojos cerrados? ¿Y de sentir el sonido más allá de tus oídos?
En esta masterclass, Miguel Ángel Font Bisier ofrecerá una mirada cercana y dinámica sobre su trabajo en el campo del cine inclusivo. Tomando como punto de partida la historia del cine, y mediante un gran número de casos prácticos, Font realizará una documentada reflexión, en la que espectadores de todas las edades, aprenderán y conocerán más de cerca una forma de hacer que la cultura y el arte se dirijan a una audiencia más diversa y universal que nunca.
En el post anterior, ya os adelantamos que hemos recibido un premio dentro de la Mostra Internacional de Cinema Educatiu. Hoy queremos compartir una pequeña crónica sobre cómo fue la entrega del galardón, que tuvo lugar en el Colegio La Purísima de Valencia.
El salón de actos del Colegio La Purísima, preparado para acoger el evento.
Desde miCINEinclusivo estamos muy contentos por todo lo que ha acontecido este octubre de 2021. Y es que ha sido un mes que ha estado repleto de actos, presentaciones y otras buenas noticias.
Premios
Abrimos el texto con dos felices noticias. ¡Hemos recibido dos premios! Uno a la trayectoria profesional y otro a la labor inclusiva que realizamos. El primero ha sido otorgado por la Mostra Interancional de Cine Educativo (MICE) y hablaremos en un post independiente, ya que el acto de entrega fue muy especial.
Un momento de la entrega del premio honorífico a Miguel Ángel Font Bisier.
En este artículo queremos compartir, de forma gratuita, la versión íntegra del cortometraje inclusivo Tiempo de blues, en su versión audiodescrita para personas ciegas y débiles visuales.
Nos gustaría recordarte que los subtítulos para personas sordas no solo transcriben los diálogos de cada uno de los personajes, identificándolos con distintos colores. También incluyen información acústica relevante para la trama: sonidos ambientales, músicas o elementos sonoros que ocurren fuera de la imagen.
Utilizamos Cookies técnicas propias y de terceros con finalidades analíticas. Puedes configurar o rechazar las Cookies haciendo click en "Configuración de Cookies". También puedes aceptar todas pulsando el botón "Aceptar todas las Cookies". Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.