Al igual que el año pasado, COCEMFE Comunidad Valenciana en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, ha apostado por nosotros para llevar a cabo su campaña audiovisual de este año.

Desde Micineinclusivo.com trabajamos no solo con profesionales del sector cinematográfico, sino con personas con discapacidad. Somos una familia inclusiva.
Al igual que el año pasado, COCEMFE Comunidad Valenciana en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, ha apostado por nosotros para llevar a cabo su campaña audiovisual de este año.
Llevamos meses con muchas ganas de contaros este proyecto: la nueva campaña de turismo accesible realizada por COCEMFE Comunidad Valenciana en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, dentro de su estrategia «Turismo para Todos».
¡Noviembre de 2021 resultó un mes repleto de acción! A continuación, repasaremos los momentos más destacados.
Como ya comentamos en su momento, el festival Digital Jove decidió premiarnos durante su edición 2021. Aprovechamos para presentar nuestro libro Viaje al corazón de un cuadro.
Continuar leyendo «Noviembre y diciembre de 2021: actos, libros y noticias»
Cada vez son más empresas las que confían en nuestra forma de trabajo para crear sus contenidos audiovisuales de forma inclusiva.
Este es el caso de Neus Puertes Clínica Dental, para la que realizamos una serie web accesible en la que se explican todos los tratamientos que ofrecen desde su sede en Onda (Castellón). La salud bucodental es muy importante, y creemos que fue una idea excelente que Neus quisiera llevar su mensaje a un público amplio y diverso.
¡Aquí puedes ver sus capítulos!
Continuar leyendo «¡Realizamos los vídeos corporativos para Neus Puertes Clínica Dental!»
En este artículo queremos compartir, de forma gratuita, la versión íntegra del cortometraje inclusivo Tiempo de blues, en su versión audiodescrita para personas ciegas y débiles visuales.
Nos gustaría recordarte que los subtítulos para personas sordas no solo transcriben los diálogos de cada uno de los personajes, identificándolos con distintos colores. También incluyen información acústica relevante para la trama: sonidos ambientales, músicas o elementos sonoros que ocurren fuera de la imagen.
Si deseas ver Tiempo de blues con audiodescripción para personas ciegas, aquí puedes hacerlo.
Si deseas ver Tiempo de blues con interpretación en lengua de signos española, aquí puedes hacerlo.