Logo MiCineInclusivo
Servicios Proyectos English Academia Blog Contacto
MENU
Blog de Cine Inclusivo
Innovación, divulgación y noticias sobre cultura inclusiva.
Ir al contenido

Etiqueta: comedia

Publicado el 23 enero, 2024

Monólogo para actores y actrices 1: Manbaby

En este monólogo en clave de comedia se relata la cita entre una profesora de lengua y un corresponsal de guerra. A priori, nada podría salir mal… ¿o sí?

Hola, tía, ¡cuánto tiempo! ¿Cómo estás?

Mucha rutina, te entiendo. Entre Gabi y los dos críos, pues normal. Sí, sí. Yo como siempre. Lo que ocurre es que hoy tengo un mal cuerpo… Que mira que me viene bien que me llames, porque te cuento:

El caso es que me metí en Tinder hace poco. Yo nunca había entrado, tía, pero eso es una locura. Ves abdominales, bíceps, tríceps… de todo menos la cara de la gente. O la inteligencia, porque te encuentras cada comentario que es para enmarcar: «Ola, wapa. Kdmos?» Ola sin hache, wapa con uve doble, kedamos con ka… Como profesora de lengua que soy, te imaginarás la depresión que me entra cada vez que leo esas cosas. Continuar leyendo «Monólogo para actores y actrices 1: Manbaby»

Autor Miguel Ángel Font BisierPublicado el 23 enero, 202423 enero, 2024Categorías Impacto, Literatura, Otros proyectos inclusivos, Proyectos accesibles terminadosEtiquetas actriz, arte dramatico, camara, chico, cita, coach de actores, comedia, comunicacion, conversación telefónica, director, enredo, escuela de actores, escuela de artes escenicas, escuela de interpretacion, estudio, gracioso, iluminacion, manbaby, miguel angel font, miguel ángel font bisier, monologo, monologo accesible, monologo de cine, periodismo, periodista, profesor, profesora de lengua, quedada, realizador, subtitulado, tinder, tot art, totart, tragicomedia, ucrania, valencia, vídeo
Publicado el 24 noviembre, 2023

El éxito de un trabajo audiovisual: Un monólogo que conquista las redes

En este artículo, culminamos nuestra serie dedicada a los monólogos e improvisación como herramientas cruciales para mejorar las habilidades actorales con un caso de éxito. Un ejemplo claro de esto es uno de nuestros monólogos originales, creado para el talentoso actor Unai Liarte, que ha alcanzado cifras impresionantes en redes sociales.

Los resultados hablan por sí mismos: más de 85,000 visitas en Instagram (con más de 4,500 likes) y más de 150,000 visitas en TikTok. Este logro destaca el excelente trabajo de Unai y el equipo involucrado, resaltando especialmente la habilidad de caracterización de Nadia Vilaplana.

Nadia Vilaplana preparando a Unai Liarte antes de grabar el monólogo «Sin dormir» de Miguel Ángel Font Bisier.

Continuar leyendo «El éxito de un trabajo audiovisual: Un monólogo que conquista las redes»

Autor Miguel Ángel Font BisierPublicado el 24 noviembre, 202324 noviembre, 2023Categorías Impacto, Internacional, Medios, Promoción, Proyectos accesibles terminadosEtiquetas actor, actriz, actuación improvisada, comedia, cómo crear un videobook, formación actoral, improvisación, intérprete, monologo, monologo comico, monologo de miedo, monologo viral, nadia vilaplana, productora audiovisual, productora en valencia, proyecto audiovisual en valencia, reel actoral, reel artístico, rodaje en valencia, subtitulado accesible, trabajo actoral, unai liarte, videobook
Publicado el 23 noviembre, 2023

Elevando tus habilidades actorales a través de los monólogos

En miCINEinclusivo, nos adentramos en el fascinante mundo de las técnicas que contribuirán a perfeccionar tus habilidades actorales, fortaleciendo así tu presencia única en la industria del cine. En este artículo, nos centraremos en una herramienta clave para tu entrenamiento individual: los monólogos.

La actuación, una de las artes más antiguas y complejas, va más allá del talento natural. Requiere formación continua y adecuada para crear personajes diversos, dominar técnicas teatrales y audiovisuales, y desarrollar habilidades que van desde la relación con la cámara hasta el movimiento escénico, la locución y la vocalización.

Continuar leyendo «Elevando tus habilidades actorales a través de los monólogos»

Autor Miguel Ángel Font BisierPublicado el 23 noviembre, 202327 noviembre, 2023Categorías Equipo inclusivo, Formación, Impacto, Promoción, Proyectos accesibles terminadosEtiquetas actor, actriz, actuación improvisada, comedia, cómo crear un videobook, formación actoral, improvisación, intérprete, monologo, monologo comico, productora audiovisual, productora en valencia, proyecto audiovisual en valencia, reel actoral, reel artístico, rodaje en valencia, subtitulado accesible, trabajo actoral, videobook
Publicado el 22 noviembre, 2023

Explorando la diversidad de monólogos en la interpretación

En miCINEinclusivo nos apasionan los monólogos y destacamos la importancia de esta práctica para fortalecer las habilidades actorales y los beneficios que conlleva.

Los monólogos, como recurso literario, son comunes en el teatro, cine y televisión. Más allá de las interpretaciones clásicas de un solo personaje, encontramos diversas situaciones en las que los monólogos desempeñan un papel fundamental.

Al mencionar monólogos, es común pensar en los cómicos, ya que están ampliamente presentes en la actualidad. La etimología de «monólogo» proviene de dos palabras griegas, «monos» y «logos», que significan discurso. Este discurso puede ser utilizado por un actor o actriz en solitario, un cómico detrás de un micrófono o incluso cuando un personaje público da un discurso.

En el ámbito actoral, los monólogos son discursos elaborados para un único personaje, donde el intérprete reflexiona o habla consigo mismo. Este enfoque permite una introspección intensa en el interior del personaje, destacando la distinción entre el Yo emisor y el Yo receptor dentro del monólogo.

Continuar leyendo «Explorando la diversidad de monólogos en la interpretación»

Autor Miguel Ángel Font BisierPublicado el 22 noviembre, 202322 noviembre, 2023Categorías Formación, Impacto, Proyectos accesibles terminadosEtiquetas actor, actriz, actuación improvisada, comedia, cómo crear un videobook, formación actoral, improvisación, intérprete, monologo, monologo comico, monologo de miedo, monologo viral, nadia vilaplana, productora audiovisual, productora en valencia, proyecto audiovisual en valencia, reel actoral, reel artístico, rodaje en valencia, subtitulado accesible, trabajo actoral, videobook
Publicado el 22 noviembre, 2023

miCINEinclusivo: Desarrollando monólogos desde la esencia actoral

En miCINEinclusivo nos apasiona trabajar con actores y actrices comprometidos con su crecimiento profesional, y en esta ocasión, te presentamos una iniciativa única: la creación integral de un monólogo que destaca las virtudes del intérprete.

Práctica de monólogos: Un camino para el desarrollo actoral

Como hemos compartido en anteriores publicaciones, los monólogos son una herramienta valiosa para fortalecer habilidades actorales. Desde la memorización hasta el análisis del relato, la exploración de personajes y la preparación para audiciones, este formato demanda exploración, improvisación y la combinación de acciones físicas con una declamación clara y emotiva.

Cuando te sumerges en un monólogo, es esencial repasar y analizar, dividirlo en secciones narrativas y comprender las intenciones del autor para plasmarlas en tu actuación. Debes conocer el entorno de la acción, quién eres en ese momento, cómo te sientes y quién te acompaña.

Continuar leyendo «miCINEinclusivo: Desarrollando monólogos desde la esencia actoral»

Autor Miguel Ángel Font BisierPublicado el 22 noviembre, 202322 noviembre, 2023Categorías Formación, Impacto, Promoción, Proyectos accesibles terminadosEtiquetas actor, actriz, actuación improvisada, comedia, cómo crear un videobook, formación actoral, improvisación, intérprete, monologo, monologo comico, productora audiovisual, productora en valencia, proyecto audiovisual en valencia, reel actoral, reel artístico, rodaje en valencia, subtitulado accesible, trabajo actoral, videobook

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Próxima página

Buscar

Categorías

  • Asociación
  • Audiodescripción
  • Creando Cine Inclusivo
  • Cursos y talleres inclusivos
  • Editorial – opinión
  • Educación Inclusiva
  • English articles
  • English trainings and mentorships
  • English-International
  • Equipo inclusivo
  • Eventos
  • Formación
  • Galería / Gallery
  • Impacto
  • Inclusión – Más allá del cine
  • Inclusivity – Beyond Cinema
  • Informe de Accesibilidad
  • Internacional
  • Lengua de Signos
  • Libro: Alunia
  • Libro: Cine de Diseño Universal
  • Libro: De lo accesible a lo inclusivo – una mirada a través del cine
  • Libro: El recetario de Inés
  • Libro: Informe de Accesibilidad – Proyecto Educativo
  • Libro: Tres monos sabios
  • Libro: Un Confinamiento de Cuentos
  • Libro: Viaje al corazón de un cuadro
  • Literatura
  • Making of
  • Medios
  • Mentorías y masterclass
  • Otros proyectos inclusivos
  • Patrocinadores
  • Política
  • Promoción
  • Proyectos accesibles terminados
  • Servicios
  • Subtítulos accesibles
  • SWING! La Vida d'un Secret
  • Talleres, conferencias y masterclass
  • Tesis doctoral
  • Tiempo de Blues
  • Tutoriales
  • XMILE

Entradas recientes

  • Finalizamos el curso “Inclusión en el medio audiovisual”, un paso más hacia una cultura accesible
  • Accesibilidad y formación en acción: La Universitat de València impulsa la creación de contenidos inclusivos
  • La Ley Europea de Accesibilidad: un mandato para el Diseño Universal que impulsa la verdadera inclusión en el cine español
  • Cine inclusivo: la revolución del Diseño Universal en la industria audiovisual
  • Un curso para transformar la cultura: así ha sido “La audiodescripción en el arte”
  • Celebramos el taller «Claves y recursos para un cine más inclusivo»
  • La Academia de Cine y Netflix presentan un nuevo pase de «Inclusión-Más allá del cine»
  • Evento pionero: estrenamos la primera adaptación de una película a lectura fácil
  • Formación en accesibilidad audiovisual en la Universitat de València: tres cursos para una cultura más inclusiva
  • Éxito de la première de Inclusión: más allá del cine en los Cines Lys de València
  • Nace la primera guía valenciana para una industria audiovisual inclusiva: una herramienta práctica y transformadora
  • Carrusel de noticias (abril–mayo 2025)
  • El cine como motor de transformación: nuestra experiencia en las Jornadas de Pastoral y Voluntariado del CEU
  • Adaptación a lectura fácil de la película «Inclusión – Más allá del cine»
  • Accessibility in the Audiovisual Industry: Comparing the Access Coordination Model with Inclusive Cinema

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
miCINEinclusivo.com

Plataforma de creación, investigación y formación sobre accesibilidad audiovisual, inclusión cultural y el Séptimo Arte.

Aviso legal, Privacidad y uso de Cookies.

Navegación
Servicios Filosofía M. Ángel Font Audiovisual Literatura English content Academia Blog Contacto
Proyectos
Inclusión – Más allá del cine SWING! Tiempo de Blues Creando Cine Inclusivo XMILE
Ir a Facebook Ir a Instagram Ir a Twitter Ir a Youtube
Han confiado en nosotros:
Utilizamos Cookies técnicas propias y de terceros con finalidades analíticas. Puedes configurar o rechazar las Cookies haciendo click en "Configuración de Cookies". También puedes aceptar todas pulsando el botón "Aceptar todas las Cookies". Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.
Configurar Cookies Aceptar todas las Cookies
Configuración de Cookies
Privacidad
Cookies técnicas
Cookies de análisis
Tu privacidad es importante para nosotros

Deseamos informarte que utilizamos Cookies propias y de terceros para analizar la navegación de usuarios y para mejorar su experiencia de navegación. Aquí encontrás información sobre las Cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivarlas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web.

Al pulsar "confirmar preferencias" se guardará la selección de Cookies realizada. Si no has seleccionado ninguna opción, al pulsar este botón rechazaras todas las Cookies.

Más información puedes visitar nuestra política de Cookies
Información de Cookies técnicas

Son Cookies estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web y por tanto no se pueden desactivar. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por el usuario tales como ajustar sus preferencias de privacidad, selección de idioma, guardar/iniciar sesión en el sitio y/o otras acciones de visualización.

Más información sobre nuestras Cookies técnicas.
Información de Cookies de análisis

Estas Cookies que bien son tratadas por nosotros o por terceros nos permiten recopilar información para analizar el tráfico en nuestra web y la forma en que los usuarios utilizan nuestra web con el fin de evaluar el rendimiento de nuestra web para poder mejorarla, así como medir la efectividad de las campañas de marketing.

Más información sobre las Cookies de análisis que utilizamos.
Aceptar todas las Cookies Confirmar preferencias