En esta última parte vamos a hablar sobre los hitos que cumplimos con XMILE entre 2018 y 2019.
Esta etapa se caracteriza por una menor presencia en medios y eventos, ya que comenzamos a preparar nuevos proyectos inclusivos, entre ellos Tiempo de Blues o la Guía para el Trato Adecuado a Mujeres y Niñas con Discapacidad.
Aún así, hay puntos que merecen ser destacados.
Modificación de las subvenciones a la producción audiovisual en la Comunidad Valenciana
Continuaban los talleres y proyecciones en festivales, pero la primera sorpresa del año vino por parte del Instituto Valenciano de Cultura.
Tras conocer nuestra comparecencia en el Senado, nos solicitaron un informe sobre qué medidas de accesibilidad implementaríamos en las ayudas públicas a la cinematografía valenciana.
Varios meses después, habían resuelto incluir la accesibilidad como un criterio obligatorio que se requiriera a toda producción que optase a las ayudas… ¡toda una alegría!
Vídeo con subtítulos accesibles y en inglés.
Libro: XMILE – Cine de Diseño Universal
Por otro lado, dedicamos 2018 a desarrollar un libro interactivo: XMILE: Cine de Diseño Universal.
Antes de terminarlo, y con motivo de una presentación de Tiempo de Blues, mostramos un primer borrador del libro en la mítica librería Railowsky de Valencia en mayo de 2018.
No obstante, el primer acto de presentación del libro tuvo lugar en junio de 2018, en el Centro Musical de Benimaclet.
De cara a Navidades, participamos con el libro en la iniciativa solidaria de El Corte Inglés, «El Corte Inglés + Solidari», volviendo a tener cobertura mediática por este motivo.
Además, se hizo una presentación en el Ámbito Cultural del Corte Inglés de Colón y fuimos entrevistados por el portal de noticias Jupsin.
Desde entonces, utilizamos el libro como material docente y de divulgación. Por ejemplo, en el taller realizado en la Fundación SGAE durante noviembre de 2018, regalamos un ejemplar a todos los alumnos que se inscribieron en el curso.
XMILE en Perú (Lima y Piura)
A lo largo de 2019, mientras terminábamos «Tiempo de Blues» y su documental «Creando Cine Inclusivo«, recibimos un correo del festival AcceCine de Lima, Perú.
En él, la organización del festival, en colaboración con el Centro Cultural de España (órgano dependiente del Ministerio de Exteriores español), nos invitaban a visitar su país para impartir diferentes talleres, charlas y conversatorios sobre accesibilidad en su país.
Aceptamos la propuesta encantados, y nos embarcamos en un tour que nos llevó a la ciudad de Piura y a diferentes espacios culturales en Lima. Por ejemplo, ofrecimos dos conversatorios en el Ministerio de Cultura de Lima y una charla en el Museo Metropolitano de Lima.
Aquí puedes leer algunos artículos referentes a este viaje.
Conversatorio en el Ministerio de Cultura
Experiencias audiovisuales sin barreras
Actualmente, XMILE sigue cruzando el mundo como un ejemplo de divulgación y difusión sobre cómo plantear una nueva forma de hacer cultura accesible.
PD: Por si necesitas refrescar la Parte 1 y Parte 2 de esta cronología, aquí tienes ambos enlaces.