Publicado el

Nuevo manual de accesibilidad en turismo y cultura elaborado por COCEMFE CV y Mi Cine Inclusivo

Desde Mi Cine Inclusivo.com, nos complace anunciar nuestra colaboración con COCEMFE CV en la elaboración de un importante manual dirigido a los responsables de la dirección y gestión de los equipamientos turísticos y culturales de la Comunitat Valenciana. Este manual tiene como objetivo proporcionar herramientas para diseñar planes de accesibilidad efectivos, mejorando la experiencia de las personas con discapacidad en el ámbito turístico y cultural.

El documento, desarrollado por Lina Soler de COCEMFE CV y Miguel Ángel Font de Mi Cine Inclusivo, propone un total de 40 medidas prácticas que pueden implementarse en los recursos de comunicación de los equipamientos turísticos y culturales. Estas medidas están divididas en cinco áreas clave: dirección y gestión, señalética, comunicación y difusión, atención al público, y contenido cultural o servicio turístico.

LEE EL MANUAL EN ESTE ENLACE

Más información

El manual comienza con una introducción sobre los diferentes tipos de discapacidad, sus necesidades y la terminología básica para tratar a las personas con discapacidad. También aboga por la importancia de mejorar la accesibilidad de los recursos de comunicación, facilitando el acceso y la participación plena de todos los públicos en las actividades turísticas y culturales de la Comunitat Valenciana.

Este proyecto refuerza el compromiso de Mi Cine Inclusivo y COCEMFE CV con la inclusión y la accesibilidad universal, y busca apoyar a los profesionales del sector para que puedan ofrecer un entorno más accesible y acogedor para las personas con discapacidad.

40 propuestas inclusivas para la comunicación en equipamientos turísticos
Publicado el

¡Presentamos los nuevos vídeos de turismo inclusivo 2025 realizados para COCEMFE CV!

Como parte de la colaboración con COCEMFE CV, este año hemos tenido el honor de realizar nuevos vídeos sobre turismo inclusivo para la Comunitat Valenciana. Los vídeos destacan tres rutas turísticas accesibles, centradas en los destinos de Miguel Hernández, La Tomatina y El Aceite de Oliva en Castellón, y tienen como objetivo hacer estas experiencias más inclusivas para las personas con discapacidad.

Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, bajo su estrategia ‘Turismo para Todos’, y tiene como base una fuerte implicación en la accesibilidad para todas las personas. Las rutas, que abarcan localidades como Orihuela, Buñol y Sagunto, se presentan en un formato visualmente accesible.

Los vídeos han sido dirigidos por el cineasta valenciano Miguel Ángel Font Bisier, especialista en cine accesible e inclusivo.

¡Te invitamos a ver los vídeos completos de este año!

Puedes ver los vídeos de años anteriores a través de estos enlaces:

Publicado el

Audiodescripción del póster oficial de Tiempo de blues

Una de las facetas más complicadas de la creación y difusión de obras audiovisuales inclusivas es la distribución de estos contenidos. Y es que la promoción de estos proyectos también debería ser lo más universal posible.

Por eso, en este artículo te vamos a mostrar la audiodescripción que realizamos para el póster oficial de nuestro cortometraje Tiempo de blues.

Continuar leyendo «Audiodescripción del póster oficial de Tiempo de blues»

Publicado el

Audiodescripción del logo y la introducción animada de Mi Cine Inclusivo.com

Desde su creación en 2019, esta página web ha mantenido su compromiso de producir contenidos culturales accesibles e inclusivos.

En septiembre de 2024, damos un paso más en nuestro trabajo: Mi Cine Inclusivo.com se convertirá en una asociación y una productora de cine inclusivo y accesible. En este sentido, y para cundir con el ejemplo que intentamos trasladar de que todo debería ser disfrutado por el máximo número de personas, aportamos la audiodescripción tanto de nuestro logo como de la cabecera que utilizamos en algunas de nuestras producciones.

Logo de Mi Cine Inclusivo.com

El logo consiste en dos líneas curvas que forman el contorno de un ojo, con una letra C en el centro. El contorno es negro y la C es azul claro. La tipografía de la C es Megan June, una fuente recta, delgada y sans serif, que facilita una lectura cómoda y rápida.

Introducción animada de la productora de Mi Cine Inclusivo.com

Sobre un fondo blanco se dibuja el contorno de un rectángulo horizontal negro y aparecen tres letras del mismo color: la I, la N y la E. Entonces, el rectángulo se abre con un efecto que simula las cortinas de una sala de cine y las tres letras entran. Mientras acceden al rectángulo, llega la letra C, que es azul y está desenfocada. A diferencia de las otras letras, la C no entra en el rectángulo inmediatamente, puesto que las cortinas se cierran y desaparecen.

Al notar que no puede acceder, la letra C se inclina hacia atrás, pero después de una pausa, el rectángulo se convierte en el contorno de un ojo. En ese momento, la C salta dentro y forma el logo de Mi Cine Inclusivo.com. Esto hace que el logo con forma de ojo parpadee y la C se vuelva nítida, mientras que alrededor del ojo aparece el nombre de la productora: Mi Cine Inclusivo.com. «Mi Cine Inclusivo» está escrito con la tipografía Megan June, y «.com» con la tipografía Broadcast Matter, que tiene un trazo de pincel que da un aspecto artístico y orgánico al texto.

Publicado el

¡Rodamos el spot para la campaña de turismo accesible «La Comunitat Valenciana, també per a tu»! Edición 2024

Como ya viene siendo tradición durante los últimos años, ¡os presentamos la nueva guía sobre turismo inclusivo que ha llevado a cabo COCEMFE CV!

El proyecto de turismo inclusivo ‘La Comunitat Valenciana, també per a tu’ es un plan para el diseño de rutas turísticas accesibles a las personas con discapacidad física y orgánica, en especial con la movilidad reducida, llevado a cabo en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, organismo dependiente de la Generalitat Valenciana, dentro de su estrategia ‘Turismo para Todos’.

Como reza en su nota de prensa, COCEMFE CV publica una guía con tres nuevas rutas turísticas accesibles e inclusivas para las personas con discapacidad. Las rutas de Vino, de arte mural de Geldo y Entre Chimeneas cuentan con un hilo temático conductor y amplían las temáticas de la oferta turística accesible, con la suma de localidades de interior como Requna, Utiel, Geldo, Alcoy y Ontinyent. Además del fascículo con estas tres nuevas rutas, el proyecto cuenta con un vídeo promocional dirigido por el cineasta valenciano especialista en cine accesible e inclusivo Miguel Ángel Font Bisier, que ha contado con la participación de más de 70 personas con discapacidad de los destinos reseñados.

Continuar leyendo «¡Rodamos el spot para la campaña de turismo accesible «La Comunitat Valenciana, també per a tu»! Edición 2024″