Publicado el

Top 10 vídeos para resumir nuestra trayectoria en la accesibilidad audiovisual

En miCINEinclusivo somos conscientes de la importancia de la accesibilidad audiovisual para garantizar el derecho a la cultura y al ocio de las personas con discapacidad. Desde nuestros inicios, hemos trabajado para ofrecer soluciones innovadoras y de calidad que permitan a todos disfrutar del cine y de otras expresiones artísticas en igualdad de condiciones.

Pero no solo nos dedicamos a hacer accesibles las obras audiovisuales, sino que también queremos dejar constancia de nuestra labor y de la participación activa de los colectivos de personas con discapacidad, sus entidades asociadas, y otras personas que colaboran con nosotros en este proyecto inclusivo. Por eso, hemos creado una serie de vídeos que recogen algunos de los hitos más importantes de nuestra trayectoria.

Así, en este artículo te invitamos a ver 10 vídeos que muestran cómo hemos ido creciendo y evolucionando en el ámbito de la accesibilidad audiovisual, así como los testimonios y experiencias de las personas que han formado parte de nuestro equipo, de nuestro público y de nuestros aliados. Esperamos que te gusten y que te animen a seguir apoyando nuestra causa.

Continuar leyendo «Top 10 vídeos para resumir nuestra trayectoria en la accesibilidad audiovisual»

Publicado el

Publicamos en vídeo la defensa de nuestra tesis doctoral «Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis»

Tal y como hacemos desde que empezamos nuestra investigación sobre el cine inclusivo, hoy publicamos el vídeo de nuestra defensa de la tesis doctoral. Dado que tenemos la intención de presentar nuestros hallazgos con rigor, honestidad y transparencia, esta práctica ha resultado muy útil.

¡Esperamos que sea de vuestro interés!

Publicado el

Finalizamos nuestra tesis doctoral en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción

Hoy estamos de enhorabuena… ¡por fin hemos terminado nuestra tesis y el programa de doctorado en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción!

Ayer, 29 de noviembre de 2023, defendimos la tesis en la Universitat Jaume I y recibimos la máxima calificación por parte del tribunal. El acto tuvo lugar en el edificio de la Escuela de Doctorado y Consejo Social de la propia universidad.

Continuar leyendo «Finalizamos nuestra tesis doctoral en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción»

Publicado el

Invitación pública para la defensa de la tesis (29-11-2023)

Nos complace invitaros a la defensa de mi tesis doctoral, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre a las 11:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I (Av. Sos Baynat, s/n, Castellón). Es un acto público, por lo que puedes asistir tanto tú como tus acompañantes.

La tesis se titula «Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis». En ella, analizamos el concepto de cine inclusivo, sus antecedentes, sus características, sus objetivos y sus aplicaciones prácticas, a partir de un estudio teórico y empírico basado en el análisis de diversos casos de éxito.

Esperamos contar con tu asistencia en este acto académico, que supone el cierre de una etapa de formación e investigación que hemos desarrollado con ilusión y esfuerzo.

Publicado el

¡Ya tenemos fecha para defender nuestra tesis doctoral!

Estamos muy contentos de anunciar que ¡ya tenemos fecha para defender nuestra tesis doctoral!

Después de recibir las cinco evaluaciones positivas del tribunal, el próximo 29 de noviembre presentaremos nuestro trabajo en la Universitat Jaume I y pondremos fin a esta etapa de nuestra formación académica.

La tesis se titula «Cine inclusivo: Contexto, metodología y praxis» y en ella analizamos el papel del cine como herramienta para la inclusión social de las personas con discapacidad. También proponemos una metodología para crear obras audiovisuales accesibles e inclusivas, y mostramos algunos ejemplos de buenas prácticas en este ámbito. Esperamos que nuestra investigación contribuya a visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de las personas con discapacidad y a fomentar una cultura cinematográfica más diversa e inclusiva.

Próximamente, ¡más información!