Publicado el

Viaje a Madrid y colaboración con CEAPAT-Imserso

Hace unos días tuvimos la suerte de viajar a Madrid, porque nos invitaron a participar en la Semana de encuentros del CEAPAT-Imserso 2023.

El CEAPAT-Imserso es el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, un organismo público que depende del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su misión es promover la autonomía personal, la accesibilidad y la calidad de vida de las personas con discapacidad y personas mayores, mediante el desarrollo, la difusión y la transferencia de conocimiento sobre tecnologías y productos de apoyo.

Este año, el formato del evento ha cambiado y se han organizado conversatorios en los que diversos invitados expertos, con el apoyo de un miembro del equipo del CEAPAT-Imserso, han hablado de algunas contribuciones que creen relevantes dar a conocer. Nosotros tuvimos la suerte de formar parte de uno de ellos, junto a Francisca Rigo Pons, especialista en accesibilidad, y Sonia Megías, compositora e investigadora musical. La mesa redonda fue moderada por Cristina Larraz, técnica del CEAPAT-Imserso.

Continuar leyendo «Viaje a Madrid y colaboración con CEAPAT-Imserso»

Publicado el

Cine inclusivo en Estados Unidos: vídeo resumen y galería de fotos

Vídeo resumen con subtítulos accesibles:

Galería de fotos
Publicado el

Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 2 (Boston University)

En este artículo vamos a contaros cómo ha sido la segunda parte de nuestro viaje a la costa este de los Estados Unidos. Puedes leer la primera en este enlace.

Boston University, día 1 (16-03-2023)

Antes de nada, queremos agradecer a Elena Carrión, María Datel y a la Universidad de Boston que nos hayan dado la oportunidad de viajar tan lejos para presentar nuestras investigaciones. Con Elena y María ya habíamos colaborado en años anteriores, pero siempre a través de Zoom y otras plataformas.

Este año ha sido diferente, y la verdad es que lo que han conseguido montar ha sido espectacular.

Un momento de la presentación sobre cine y accesibilidad en Boston University.

Continuar leyendo «Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 2 (Boston University)»

Publicado el

Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 1 (Wellesley College)

En este artículo vamos a contaros cómo ha sido la primera parte de nuestro viaje a la costa este de los Estados Unidos.

Wellesley College (15-03-2023)

El miércoles 15 de marzo tuvimos la oportunidad de viajar hasta Wellesley College para dar una conferencia en su biblioteca.

Vista aérea del campus de Wellesley College. Autor Soe Lin.

Tal y como se expresa en Wikipedia, Wellesley College es una universidad privada femenina estadounidense que abrió sus puertas en 1875. Fue fundada por Henry Fowle Durant y su esposa Pauline Fowle Durant. Hoy, su misión es «proveer una excelente educación liberal para mujeres que marcarán la diferencia en el mundo». Su lema, la cita bíblica «Non Ministrari sed Ministrare» (Mt 20, 28; ‘No he venido a ser servido, sino a servir’), refleja este propósito.

Campus de Wellesley College.

Continuar leyendo «Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 1 (Wellesley College)»

Publicado el

miCINEinclusivo en Cinemabeiro (La Coruña)

Hoy queremos resumir nuestro paso por el festival Cinemabeiro de La Coruña. ¡Qué gran experiencia!

Nuestro primer viaje en avión tras el confinamiento.

Por un lado, nos encantó volver a subir a un avión tras los meses de confinamiento por COVID-19. ¡Ya teníamos ganas de viajar!

Una vez en Coruña, el equipo del festival nos trató genial. ¡Gracias María, Rubén, Xose y Marisa! Fueron muy acogedores y, sumado a que la ciudad es espectacular, nos quedamos con muchas ganas de volver y pasar más de tres días por allí. Continuar leyendo «miCINEinclusivo en Cinemabeiro (La Coruña)»