Llega el verano y, con él, ¡un carrusel de noticias con nuestras últimas aventuras!
Noticia 1: masterclass de cine inclusivo en la Universitat de València
La primera de ellas tiene que ver con la Universitat de València. En mayo de 2023 fuimos invitados por las profesoras de la asignatura Necesidades Educativas Especiales del grado de Maestro/a en Educación Primaria. Aceptamos encantados, y el resultado se tradujo en dos sesiones en las que compartimos con el alumnado una serie de consejos y buenas prácticas que podrán aplicar en su futuro como docentes.
Un momento de la masterclass sobre cine y docencia inclusiva en la Universitat de València.
Este curso propone un acercamiento al Informe de accesibilidad cinematográfica, un documento muy útil para gestionar las medidas inclusivas y accesibles de las obras audiovisuales. Gracias a conocer sus funciones —y a que en el curso te haremos entrega de su versión editable—, podrás trabajar con la seguridad y la certeza de que te proyecto dispone de todo lo necesario para cumplir con la nueva Ley del cine y la cultura audiovisual española. Continuar leyendo «Curso: Informe de accesibilidad para producciones audiovisuales»
Las formaciones que planteamos desde la Academia de miCINEinclusivo tienen como objetivo que más personas adquieran un compromiso firme con la creación y difusión de contenidos culturales accesibles e inclusivos. Por ello, nuestros cursos están dirigidos a personas que estén comenzando a adentrarse en este mundo tan complejo como enriquecedor.
En el caso de que ya tengas conocimientos previos y quieras especializarte en alguna cuestión o técnica concreta, ¡escríbenos!
Seguro que encontramos la forma de ayudarte. Ten en cuenta que estamos a punto de publicar nuestra tesis doctoral, por lo que el conocimiento que hemos alcanzado en el ámbito de la inclusión cultural es de nivel académico.
¿Quieres aprender estrategias y recursos que aplicar en tu día a día como docente? ¿Deseas conocer buenas prácticas, casos y ejemplos sobre cómo llevar la inclusión a tu aula? La formación Recursos didácticos para la inclusión puede ayudarte a conseguirlo.
En el curso Audiodescripción y audioguías para museos y audiovisuales trabajaremos, de forma práctica y dinámica, la comunicación verbal y la descripción inclusiva de imágenes fijas y en movimiento. Para ello, usaremos un gran número de ejemplos extraídos del mundo del arte y del cine.
Utilizamos Cookies técnicas propias y de terceros con finalidades analíticas. Puedes configurar o rechazar las Cookies haciendo click en "Configuración de Cookies". También puedes aceptar todas pulsando el botón "Aceptar todas las Cookies". Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.