Etiqueta: masterclass
Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 2 (Boston University)
En este artículo vamos a contaros cómo ha sido la segunda parte de nuestro viaje a la costa este de los Estados Unidos. Puedes leer la primera en este enlace.
Boston University, día 1 (16-03-2023)
Antes de nada, queremos agradecer a Elena Carrión, María Datel y a la Universidad de Boston que nos hayan dado la oportunidad de viajar tan lejos para presentar nuestras investigaciones. Con Elena y María ya habíamos colaborado en años anteriores, pero siempre a través de Zoom y otras plataformas.
Este año ha sido diferente, y la verdad es que lo que han conseguido montar ha sido espectacular.

Continuar leyendo «Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 2 (Boston University)»
Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 1 (Wellesley College)
En este artículo vamos a contaros cómo ha sido la primera parte de nuestro viaje a la costa este de los Estados Unidos.
Wellesley College (15-03-2023)
El miércoles 15 de marzo tuvimos la oportunidad de viajar hasta Wellesley College para dar una conferencia en su biblioteca.

Tal y como se expresa en Wikipedia, Wellesley College es una universidad privada femenina estadounidense que abrió sus puertas en 1875. Fue fundada por Henry Fowle Durant y su esposa Pauline Fowle Durant. Hoy, su misión es «proveer una excelente educación liberal para mujeres que marcarán la diferencia en el mundo». Su lema, la cita bíblica «Non Ministrari sed Ministrare» (Mt 20, 28; ‘No he venido a ser servido, sino a servir’), refleja este propósito.

Continuar leyendo «Cine inclusivo en Estados Unidos, parte 1 (Wellesley College)»
Asesorías y mentorías personalizadas: tengo un proyecto y lo quiero hacer accesible… ¿me ayudas? ¿me lo revisas?
¿Tienes un proyecto y no sabes cómo trabajar su accesibilidad? ¿Quieres llevar a cabo una propuesta inclusiva, pero te falta información? ¡Reserva tu asesoría personalizada!
Curso de producción multimedia inclusiva: una nueva forma de crear cultura universal
Te presentamos este curso, orientado a que te familiarices con lo que supone trabajar por un mundo más inclusivo. Gracias al programa que hemos diseñado, realizaremos un repaso por un gran número de contenidos que te ayudarán a conocer qué puedes hacer en tu día a día para sumarte al cambio desde lo accesible a lo inclusivo.