Publicado el

Segunda reseña de nuestra novela inclusiva ALUNIA

Tras la primera reseña sobre Alunia, la novela inclusiva de brujería que publicamos con la editorial Loto Azul, ¡llega una segunda!
Portada de la novela Alunia, de Miguel Ángel Font Bisier
La reseña
En esta segunda reseña, que ha sido publicada por la instagramer 1 Página más con Carlota, se destaca que leer esta historia la «ha sorprendido gratamente».
Además, Carlota continúa diciendo que «Miguel Ángel nos describe escenas oscuras como si de una película de terror se tratase, acercando las tramas, separadas en el tiempo, hasta que llegan a tocarse a través de la lectura del texto que va haciendo su protagonista, Moshé».
También comenta del libro que, «si os ponéis, os lo termináis en una noche. Por mi parte, casi lo hago. Es una lectura rápida, que te da las suficientes pistas para que sepas por dónde van a ir los tiros, pero con los suficientes vacíos para que no tengas claro el si acertarás o no».
En este sentido, se ha quedado con ganas de «saber más. Espero que Miguel Ángel escriba algo más para no dejarme con la intriga de algunos flecos sueltos».
¡A ver si, en un futuro, nos ponemos con la secuela!
Recuerda que puedes saber más sobre Alunia en este enlace.
Publicado el

Primera reseña de nuestra novela inclusiva ALUNIA

A continuación, ¡os compartimos la primera reseña que se ha publicado sobre Alunia, la novela inclusiva de brujería que publicamos con la editorial Loto Azul!
Su autora es la creadora del blog Los Libros y Eva.

En la reseña, se destaca que Alunia «ha sido una novela interesante, además, con el contenido audiovisual que hay al comienzo de la novela puedes imaginarte a la perfección los lugares que aparecen a lo largo de la historia».
Si quieres ver los vídeos a los que hace mención Eva, están en una playlist de Youtube a la que puedes acceder haciendo clic aquí.

Continuar leyendo «Primera reseña de nuestra novela inclusiva ALUNIA»

Publicado el

Top 10 vídeos para resumir nuestra trayectoria en la accesibilidad audiovisual

En miCINEinclusivo somos conscientes de la importancia de la accesibilidad audiovisual para garantizar el derecho a la cultura y al ocio de las personas con discapacidad. Desde nuestros inicios, hemos trabajado para ofrecer soluciones innovadoras y de calidad que permitan a todos disfrutar del cine y de otras expresiones artísticas en igualdad de condiciones.

Pero no solo nos dedicamos a hacer accesibles las obras audiovisuales, sino que también queremos dejar constancia de nuestra labor y de la participación activa de los colectivos de personas con discapacidad, sus entidades asociadas, y otras personas que colaboran con nosotros en este proyecto inclusivo. Por eso, hemos creado una serie de vídeos que recogen algunos de los hitos más importantes de nuestra trayectoria.

Así, en este artículo te invitamos a ver 10 vídeos que muestran cómo hemos ido creciendo y evolucionando en el ámbito de la accesibilidad audiovisual, así como los testimonios y experiencias de las personas que han formado parte de nuestro equipo, de nuestro público y de nuestros aliados. Esperamos que te gusten y que te animen a seguir apoyando nuestra causa.

Continuar leyendo «Top 10 vídeos para resumir nuestra trayectoria en la accesibilidad audiovisual»

Publicado el

El antecedente al Informe de Accesibilidad Cinematográfica (2016)

Desde miCINEinclusivo ya os hemos hablado sobre nuestra herramienta Informe de accesibilidad cinematográficaSin embargo, nunca compartimos el origen de esta idea, que fue una descripción del vestuario del cortometraje XMILE que realizamos junto con su propio creador, Fidel David.

Este documento se creó para que las personas con discapacidad visual y sordoceguera pudieran conocer de primera mano las intenciones del diseñador a la hora de crear el vestuario de los personajes del corto.

Puedes ver más información en este vídeo:

A continuación te compartimos el PDF con el texto completo.5 Descripcion del vestuario de XMILE por Fidel David

Publicado el

Photo Gallery: inclusive workshops about media accessibility, arts, culture and education

If you are interested in any course, do not hesitate to write to us at hola@micineinclusivo.com or fill out our contact form.