¡Anunciamos con mucha alegría la publicación de nuestro nuevo libro!
Etiqueta: fotografía
Viaje al corazón de un cuadro (o el arte universal de describir) – sinopsis
Viaje al corazón de un cuadro es un ensayo.
Es un cuento ilustrado.
Es una guía didáctica.

Continuar leyendo «Viaje al corazón de un cuadro (o el arte universal de describir) – sinopsis»
Tiempo de blues – versión audiodescrita para personas con discapacidad visual
En este artículo queremos compartir, de forma gratuita, la versión íntegra del cortometraje inclusivo Tiempo de blues, en su versión audiodescrita para personas ciegas y débiles visuales.
Nos gustaría recordarte que la audiodescripción es el sistema acústico por el que una persona con discapacidad visual puede acceder las producciones culturales. Consiste en una pista de audio, añadida a la del film original, en la que un narrador describe la información relevante para situar al espectador ciego en la escena, evitando solaparse con los diálogos.
Continuar leyendo «Tiempo de blues – versión audiodescrita para personas con discapacidad visual»
¡Entrevista en profundidad para el programa Más que Acordes!
Para hablar sobre la entrevista que nos han realizado para el programa Más que Acordes, tenemos que empezar hablando de Alfonso Calza, reconocido fotógrafo de arquitectura que realiza también fotografía corporativa, bodas y eventos.

Su labor y su visión artística del vídeo y de la fotografía nos ha llevado a coincidir en un gran número de proyectos a lo largo de los años, hasta culminar en nuestro primer largometraje, SWING! La vida d’un secret, en el que ha sido nuestro director de fotografía.
Continuar leyendo «¡Entrevista en profundidad para el programa Más que Acordes!»
El Informe de Accesibilidad – parte 2
Una visión más personal
El Informe de Accesibilidad es un manual interactivo que nació entre 2016 y 2017. Está dividido en diez secciones, las cuales desglosan las distintas fases del proceso creativo de la presente obra. Su objetivo es recoger la esencia de cada departamento del proyecto a través de vídeos, fotografías y de los testimonios de su principal equipo, de forma que los profesionales en accesibilidad del proyecto, puedan conocer de primera mano los datos más importantes que deberán de representar en la audiodescripción y el subtitulado enriquecido.
