Desde miCINEinclusivo ya os hemos hablado sobre nuestra herramienta Informe de accesibilidad cinematográfica. Sin embargo, nunca compartimos el origen de esta idea, que fue una descripción del vestuario del cortometraje XMILEque realizamos junto con su propio creador, Fidel David.
Este documento se creó para que las personas con discapacidad visual y sordoceguera pudieran conocer de primera mano las intenciones del diseñador a la hora de crear el vestuario de los personajes del corto.
En este artículo queremos compartir, de forma gratuita, la versión íntegra del cortometraje inclusivo Tiempo de blues, en su versión audiodescrita para personas ciegas y débiles visuales.
Nos gustaría recordarte que la audiodescripción es el sistema acústico por el que una persona con discapacidad visual puede acceder las producciones culturales. Consiste en una pista de audio, añadida a la del film original, en la que un narrador describe la información relevante para situar al espectador ciego en la escena, evitando solaparse con los diálogos.
Para hablar sobre la entrevista que nos han realizado para el programa Más que Acordes, tenemos que empezar hablando de Alfonso Calza, reconocido fotógrafo de arquitectura que realiza también fotografía corporativa, bodas y eventos.
Autorretrato de Alfonso Calza.
Su labor y su visión artística del vídeo y de la fotografía nos ha llevado a coincidir en un gran número de proyectos a lo largo de los años, hasta culminar en nuestro primer largometraje, SWING! La vida d’un secret, en el que ha sido nuestro director de fotografía.
Utilizamos Cookies técnicas propias y de terceros con finalidades analíticas. Puedes configurar o rechazar las Cookies haciendo click en "Configuración de Cookies". También puedes aceptar todas pulsando el botón "Aceptar todas las Cookies". Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.