Continuamos nuestro trabajo durante el extraño verano del coronavirus. Esta vez, realizando la accesibilidad de nuestro vídeoarte de 2018 El Mar en Libertad.
El Mar en Libertad, un vídeoarte accesible.
El Mar en Libertad
Cabe recordar queEl Mar en Libertad es un proyecto que nació durante 2018 y que supuso el inicio de nuestras producciones inclusivas. Por tanto, nos hace muy felices ofreceros la versión, tanto audiodescrita como subtitulada, del cortometraje.
Esta es su misteriosa sinopsis:
Vibran las olas que ocultan anzuelos, crujen las cuerdas que marcan la piel… ¿Quién no desea nadar en un mar en libertad?
Un puzle audiovisual que ofrece una visión crítica sobre la violencia contra la mujer, unida a los malos tratos que sufren los océanos por culpa de la contaminación.
El Informe de Accesibilidad es un manual interactivo que nació entre 2016 y 2017. Está dividido en diez secciones, las cuales desglosan las distintas fases del proceso creativo de la presente obra. Su objetivo es recoger la esencia de cada departamento del proyecto a través de vídeos, fotografías y de los testimonios de su principal equipo, de forma que los profesionales en accesibilidad del proyecto, puedan conocer de primera mano los datos más importantes que deberán de representar en la audiodescripción y el subtitulado enriquecido.
Diseño gráfico del primer Informe de Accesibilidad de Tiempo de Blues.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y gestión de tráfico. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Política de Cookies. ACEPTAR